La faceta ajedrecística de Pablo de Unamuno

En el año 2016 la Casa-Museo Unamuno organizó un acto que nos permitió descubrir la afición de la familia Unamuno por el ajedrez. En dicho acto se abordó el “vicio” oculto que el ilustre Rector tuvo por nuestro juego-ciencia, así como el gran nivel que alcanzó su hijo Pablo, quien derrotó al excampeón mundial Alexander Alekhine en una partida simultánea celebrada en el Casino de nuestra ciudad el 2 de abril de 1944.  Esta afición por el ajedrez se encuentra hoy en día encarnada en la figura del tataranieto de Don Miguel, Miguel Santos Ruiz, quien ostenta el título de Gran Maestro y es uno de los ajedrecistas más sobresalientes de España.

A partir de este acto han sido numerosos los historiadores y periodistas especializados los que han investigado los vínculos de Miguel de Unamuno y su familia con el ajedrez. Uno de los últimos estudios es un buen trabajo de Javier Cordero, publicado en la interesante página dedicada a la historia del ajedrez español. En él analiza de manera detallada la faceta ajedrecística de Pablo Unamuno.

Los interesados pueden encontrar el artículo en el siguiente enlace

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: