- Nivel de Iniciación
- Nivel Medio
- Nivel Avanzado
Nivel de Iniciación
- Cuestiones básicas
Fases de una partida de ajedrez
La apertura: nociones básicas sobre el desarrollo
Diferencia entre estrategia y táctica
Concepto de combinación - Temas tácticos
Esquemas de mate
Clavada
Ataque doble
Ataque a la descubierta
Obstrucción
Bloqueo
Sobrecarga
Desviación
Atracción ,etc. - Temas típicos de ataques al rey
Ataques al rey en el centro
Ataques sobre el punto 2AR
Extracción del rey
Ataques contra el enroque
Sacrificio de un alfil en 7TR
Sacrificio de los dos Alfiles
Ataque a la bayoneta
Temas tácticos sobre la octava fila - Temas estratégicos I
Las casillas centrales
¿Qué es un punto débil?
Diferentes tipos de centro
Centro cerrado
Centro abierto
Centro fijo
Centro móvil
La pareja de alfiles
Alfil contra caballo
Las columnas abiertas
El Peón Dama aislado
Los peones colgantes - Finales básicos
Algunos finales elementales
Las leyes y particularidades del final
Finales de peones I
Finales de torres I
Finales de piezas I - Estudio de los clásicos
Desde Greco hasta Steinitz
Nivel Medio
- Temas estratégicos II
La iniciativa en ajedrez
La ventaja de espacio
Debilidad en la estructura de peones
Las casillas centrales
Tipos de centro
Centro cerrado
Centro abierto
Centro fijo
Centro móvil
Actividad y coordinación de piezas
Lucha entre piezas menores
Alfil contra caballo
Alfil bueno vs. Alfil malo
Alfiles de distinto color
Dos alfiles vs. Dos caballos
Dos Alfiles vs. Alfil y caballo(reglas de Steinitz)
Columnas y diagonales
Las torres en el medio juego
Dos torres contradama
Peón central pasado
El bloqueo
Estructuras típicas
El Peón Dama aislado
Los peones colgantes
Peón retrasado
Peones doblados
Ventaja central vs. Mayoría en el flanco de dama
Estructura de Carlsbad
Esquema Erizo
El final de la española del cambio - Aperturas
Estudio general de los planes típicos en las aperturas principales - Finales
Finales de peones II
Finales de torres II
Finales de piezas II
Finales de damas
Finales con material desigual(p.ejem. 2 piezas vs.torre) - Estudio de los clásicos
Desde Steinitz hasta Botvinnik
Nivel Avanzado
- Estrategia Avanzada
Un punto de vista moderno sobre los peones doblados
Elementos dinámicos vs. Elementos estáticos
Pensamiento profiláctico
La sobredefensa
La pieza sobrante
La importancia de las jugadas intermedias
Valoración de la posición y elaboración de un plan
Un punto de vista actual sobre el alfil “malo”
El rey activo en el medio juego
El sacrificio posicional
El paso al final - Táctica avanzada
La visión combinativa
Análisis de una posición
Elección de las jugadas candidatas
Cálculo de variantes - Aperturas
Elaboración del repertorio de aperturas con ayuda del ordenador
Estudio detallado de los planes estratégicos en las aperturas principales, concluyendo con el estado actual de la teoría en esa línea. - Finales
Finales de peones III
Finales de torres III
Finales de piezas III
Finales de damas II
Finales con material desigual II - Estudio de los clásicos
Desde Botvinnik hasta nuestros días
3 respuestas a “Programa de niveles y contenidos”
[…] Programa de niveles y contenidos […]
[…] Programa de niveles y contenidos […]
[…] Programa de niveles y contenidos […]