[pgt][Event “Gibraltar”] [Date “2020”] [White “Topalov”] [Black “Libiszewski”] [Result “1-0”] [PlyCount “71”] 1. e4 e6 2. d4 d5 3. Nc3 Nf6 4. e5 Nfd7 5. f4 {Esta es la continuación más empleada en esta posición} ({Otras posibilidades muy empleadas son} 5. Nce2 c5 6. c3 Nc6 7. f4 Qb6 8. Nf3 f6 {que ya se jugó en la primitiva partida McDonnell-De Labourdonnais Londres 1837}) ({así como} 5. Nf3 c5 6. dxc5 Nc6 7. Bf4 Bxc5 8. Bd3 f6 9. exf6 Nxf6 10. O-O O-O {con igualdad que se jugó en la partida Spassky-Petrosian del Campeonato del Mundo 1966}) ({Por último, mencionar la incisiva continuación} 5. Qg4 c5 6. Nf3 cxd4 (6… Nc6) 7. Nb5 { con posición incierta}) 5… c5 6. Nf3 Nc6 7. Be3 {[#] Ha quedado planteada la conocida variante Steinitz de la Defensa Francesa. Recomiendo al lector que revise mis comentarios a la partida Muzychuk-Tan del Campeonato del Mundo Femenino del año 2017 comentada en esta web y en esta misma sección. En ella el lector podrá encontrar información adicional sobre esta línea de apertura} a6 {En la mencionada partida entre Muzychuk y Tan las negras jugaron 7…Ae7. Otras jugadas posibilidades son 7…cxd4 y 7…Db6} 8. Ne2 {Una continuación poco frecuente, cuya idea consiste en reforzar el centro con c3. La principal jugada en esta posición es 8.Dd2} Be7 {Las negras continúan con el desarrollo. También merecen consideración 8…Db6 añadiendo presión sobre el centro y 8… b5 iniciando el contrajuego en el flanco de dama} 9. c3 O-O 10. g3 {Las blancas dan desarrollo a su alfil por g2 o h3. Otra posibilidad hubiera sido jugar g4 seguido de Cg3} cxd4 {Las negras deciden aclarar la tensión en el centro para seguir con Cc5-e4 una vez que las blancas capturen el peón con su caballo de e2} ({menos prometedora parece en este punto la búsqueda de contrajuego en el flanco de dama jugando} 10… b5 {tal y como se pudo comprobar en la partida Cabrilo-Bajovic Yugoslavia 1990} 11. Bh3 { dificultando la reacción con f6 o f5 al tiempo que apoya la ruptura con su peón de “f”} g6 12. O-O b4 13. cxb4 $1 {tras esta captura el blanco aclara la situación y queda con las manos libres para desarrollar la iniciativa en el otro sector} cxb4 ({lógicamente no serviría} 13… cxd4 $2 {por} 14. Nexd4 Nxd4 15. Nxd4 Bxb4 16. Nc6) 14. Rc1 Qb6 15. Bf2 Bb7 16. g4 $40 {las posibilidades negras de crear contrajuego en el flanco de dama no parecen sencillas, mientras que el ataque blanco en el otro sector se vislumbra peligroso}) 11. Nexd4 ({bastante dudosa hubiera resultado la captura con el peón, ya que después de} 11. cxd4 Nb6 12. b3 Bd7 {seguido de Tc8 y Cb4 el negro hubiera obtenido un buen contrajuego}) 11… Nc5 12. Qc2 {[#][#gcomment green A c2 h7] Una interesante jugada que pone el punto de mira sobre el enroque negro. El propio Topalov jugó con las piezas negras esta posición frente a Cheparinov en Sofia en el año 2008. En aquella ocasión las blancas optaron por la jugada de desarrollo 12.Ag2} Bd7 ({El intento de colocar el caballo en e4 se encontraría con la siguiente contestación} 12… Ne4 13. Bd3 f5 14. exf6 Nxf6 15. Ng5 {con ataque simultáneo sobre h7 y e6}) 13. h4 {Topalov continúa con su plan. Con este avance se apoya el salto del caballo a g5. Tras él se plantearán amenazas sobre h7 a la vez que se controla la casilla e4} Nxd4 14. Bxd4 Rc8 ({una vez más} 14… Ne4 {se encontraría con} 15. Ng5 $1) 15. Bd3 $1 { Las amenazas sobre el rey negro empiezan a coger forma} h6 {Este avance da al blanco un punto de ruptura en g5. En caso de parar el ataque sobre h7 avanzando el peón a g6 el blanco rompería con h5} ({mientras que el cambio del alfil tampoco haría disminuir el peligro del ataque blanco. Veamos:} 15… Nxd3+ 16. Qxd3 h6 {y ahora} 17. Ng5 $1 g6 18. h5 {pues si} hxg5 $2 19. hxg6 { y el ataque resultaría decisivo}) 16. g4 ({Cabía intentar directamente} 16. Bh7+ Kh8 17. Ng5) 16… Ba4 {Las negras tratan de debilitar un poco la posición blanca antes de buscar el cambio de alfiles de casillas blancas} 17. b3 Bb5 {Con la maniobra de alfil las negras han debilitado el peón de c3, aunque este estará sólidamente protegido por el alfil situado en d4. Ahora pretenden cambiar los alfiles para disminuir el ataque blanco y hacerse con la casilla e4 para su caballo} 18. Bh7+ {Como es lógico el cambio de alfiles no entraba en los cálculos de Topalov} Kh8 19. Ng5 $1 {[#] La posición es extremadamente complicada. Naturalmente el caballo no se puede capturar porque la apertura de la columna “h” resultaría concluyente. El blanco está amenazando cambiar el caballo negro seguido de Ag8 con la amenaza decisiva Dh7++} Ne4 {Esta jugada parece desbaratar el plan de ataque de las blancas. Sin embargo, Topalov tenía bien previsto este movimiento de las negras} 20. Bxe4 ({lógicamente no} 20. Nxe4 dxe4 21. Bxe4 Bxh4+) 20… dxe4 21. O-O-O $1 { Las blancas conectan sus torres y preparan tomar en e4 planteando amenazas definitivas} ({erróneo hubiera sido jugar directamente} 21. Qxe4 $2 Bxg5 22. hxg5 Bc6) 21… Bd3 {[#] El negro contaba con este movimiento para neutralizar las amenazas blancas, pero, de nuevo, el movimiento no escapó a los cálculos de las blancas} ({evidentemente la captura del caballo no resultaba posible} 21… hxg5 22. hxg5+ Kg8 23. Qh2 {con amenazas imparables a través de la columna “h”}) 22. Rxd3 $1 {Esto es lo que tenía previsto Topalov. Con la entrega de calidad su ataque mantiene el impulso} exd3 23. Qxd3 g6 { Debilita la posición pero no había alternativa. Fíjese el lector la excelente labor del alfil en d4. El alfil desde esta posición central protege c3 y asu vez apunta sobre le rey negro} 24. Ne4 {El caballo apunta sobre las importantes casillas d6 y f6. Las blancas prentenden romper con h5, así que las negras deben buscar contrajuego con urgencia} Qd5 25. Rd1 {Puede que fuera un poco más precisa 25. De3 apuntando sobre el peón de h6, al tiempo que se mantiene la torre en la columna “h” para seguir con el ataque mediante la ruptura h5} (25. h5 $2 {ahora no resultaría por} Rxc3+ 26. Qxc3 Qxe4) 25… Rfd8 26. Kb2 Kg7 27. h5 $1 {Una vez que las blancas han reforzado su posición realizan la ruptura} Bc5 28. Qe3 {El blanco retira su dama para capturar de torre en d4} Bxd4 29. Rxd4 Qc6 30. Rd6 $1 {[#] Ahora, una vez se cambien las torres, se abrirá la diagonal a1-h8. A través de esta diagonal la dama blanca atacará en coordinación con su caballo por las debilitadas casillas negras} Rxd6 31. exd6 Rf8 {Tratando de responder al jaque de dama en d4 con f6. Como se verá tampoco servirá de mucho. A estas alturas la ventaja blanca es ya decisiva} 32. Qd4+ {[#]} f6 33. c4 ({También ganaba fácilmente} 33. Nxf6 Rxf6 34. g5 ({o} 34. d7)) 33… g5 34. d7 {y las negras se rindieron, ya que, en caso de} Qc7 {el blanco remataría con} 35. Nxf6 $1 Kf7 36. Nh7 1-0[/pgt]