So Wesley-Shabalov USA 2017

{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/So_Shabalov.jpeg}

Hace unos días que ha finalizado el Campeonato de Estados Unidos con el triunfo del Gran Maestro So Wesley. Por este motivo en este ocasión la partida sometida a análisis es una del Campeón en la que, conduciendo las piezas blancas, se impuso de manera muy convincente sobre el Gran Maestro Alexander Shabalov.

[pgt][Event “USA”] [Date “2017”] [White “So Wesley”] [Black “Shabalov”] [Result “1-0”] [PlyCount “57”] 1. c4 {So Wesley abre el juego con una Apertura Inglesa} c6 {Y Shabalov trata de conducir el juego a una Defensa Eslava} 2. Nf3 ({Al Ataque Panov de la defensa Caro-Kan se hubiera llegado después de} 2. e4 d5 3. exd5 cxd5 4. d4) 2… d5 3. e3 ({El blanco, con el orden de jugadas elegido, ha conseguido eludir la variante principal de la Defensa Eslava que surgiría tras} 3. d4 Nf6 4. Nc3 dxc4) 3… Nf6 4. d4 Bg4 ({Con mayor frecuencia se juegan tanto} 4… Bf5 {discurriendo el juego de la siguiente manera} 5. Nc3 e6 6. Nh4 Bg6 ({o} 6… Be4 7. f3)) ({como} 4… e6 {conduciendo la partida a una defensa Semieslava}) 5. h3 ({Otra plan consistiría en jugar} 5. Qb3 {tratando de aprovechar el rápido desarrollo del alfil del flanco de dama a lo que el negro suele responder con 5…Db6 pues si} Qc7 {el blanco desarrollaría una peligrosa iniciativa continuando con} 6. Ne5 Bf5 7. cxd5 cxd5 8. Nc3 e6 9. Bd2 Nc6 10. Rc1) ({También se juega con bastante frecuencia la natural jugada de desarrollo} 5. Nc3) 5… Bf5 {[#]Interesante jugada cuyo sentido quedará claro dentro de unas pocas. La idea esencial de llevar primero el alfil a g4 y una vez que el blanco lo haya expulsado con h3 moverlo a f5 en lugar de llevarlo directamente a esta casilla estriba en que tras el movimiento h3 se debilita la casilla g3, de manera, que se impide uno de los planes principales de juego que surgen tras 4…Af5. También se juegan tanto la retirada a h5 que suele conducir a la misma posición de la partida como el cambio en f3} 6. Nc3 e6 7. g4 {Probablemente la única manera de aspirar a la ventaja. En ciertas ocasiones la blancas han optado por la tranquila jugada de desarrollo 7.Ad3 pero con esta continuación difícilmente pueden aspirar a obtener ventaja de la apertura} ({Si ahora el blanco hubiera intentado implementar un plan similar al que suelen llevar a cabo en la variante de 4…Af5 jugando} 7. Nh4 {las negras dispondrían de la respuesta} Be4 $1 {al no ser posible} 8. f3 {en vista de que al haber movido el peón a h3 a casilla g3 quedaría sin protección disponiendo de la fuerte réplica} ({tampoco resultaría muy recomendable jugar} 8. Nxe4 {pues después de} dxe4 {el caballo de h4 quedaría mal emplazado}) 8… Nh5 $1{[#][#gcomment red M g3][#gcomment green A d8 h4]}) 7… Bg6 {En este punto merece consideración mover el alfil a e4} 8. Ne5 {El blanco no se desvía de su plan y va en busca del alfil negro para, una vez cambiado, hacer valer sus dos alfiles} Nbd7 9. Nxg6 hxg6 10. g5 {[#]En mi opinión, la continuación más atractiva. Las blancas aprovechan que las negras no disponen de buenas retiradas activas para su caballo para desplazar éste ganando espacio y dejando abierta la posibilidad de abrir líneas en el flanco de rey con h4-h5} Ng8 {El negro se decide por mandar su caballo a la casilla de origen con idea de trasladarlo a la casilla f5 vía e7 en vista, de que tal y como veremos, otras opciones no acaban de ser plenamente satisfactorias} ({ En caso de tratar mantener bloqueado el flanco de rey jugando} 10… Nh5 {[#gcomment red M h5]habría dejado al caballo excluido del juego. Veamos un ejemplo ilustrativo:} 11. h4 Bd6 12. Bd2 f5 13. Rg1 {las blancas se disponen a sellar el flanco de rey con f4 así que previamente deben evitar que el caballo pueda saltar a g3} Qe7 14. c5 Bc7 15. f4 O-O 16. b4 {una vez cerrado el centro las blancas dirigen sus acciones hacia el otro sector donde jugarán con un “caballo de ventaja” al tener el negro el suyo de h5 excluido del juego} b6 17. Be2 Qf7 18. Qa4 {y a continuación las blancas colocarán su rey en f2, liberando la torre del control del salto del caballo a g3, seguido de Tgc1 consiguiendo un juego estratégicamente ventajoso Jaracz-Massarioli Dos Hermanas 2009}) ({Carente de perspectivas para el caballo negro resultaría la retirada a} 10… Nh7 {en donde el blanco tras} 11. f4 {quedaría con una definida ventaja posicional}) ({ Una alternativa mejor sería} 10… Ne4 {aunque después de} 11. Nxe4 dxe4 12. h4 Qa5+ 13. Bd2 Bb4 14. a3 Bxd2+ 15. Qxd2 Qxd2+ 16. Kxd2 {las blancas dispondrían de una ligera aunque agradable ventaja gracias a su mejor estructura, la superioridad del alfil sobre el caballo y a las posibilidades de ruptura en el flanco de rey con h5}) 11. h4 {Con esta jugada las blancas protegen el peón de g5 al tiempo que dejan abierta la posibilidad de ruptura con h5. Otra posibilidad hubiera sido abrir el juego con 11.e4} Ne7 12. Bd2 {Las blancas se van preparando para enrocar largo} Nf5 13. Qg4 {[#]El blanco ya tiene todo listo para enrocar largo para, a continuación, abrir líneas en el flanco de rey con h5} a6 {El comienzo de un plan dudoso. La intención de este movimiento es jugar b5 aunque sobre la marcha las negras se darán cuenta de los defectos de este plan y tratarán de rectificar el mismo} ({En esta posición el tratamiento que aplicó Shirov para el negro me parece muy interesante. Shirov movió} 13… Nb6 {forzando al blanco a tomar una determinación a su peón de c4. El blanco siguió con} 14. c5 {y ahora el negro retrocedió con el caballo a d7 y, una vez que el peón ha avanzado a c5, se dispondrá a romper con b6 consiguiendo buen contrajuego en ese sector} Nd7 15. b4 b6 16. Ba6 bxc5 17. bxc5 Rb8 {y las negras tienen buena posición Nyback-Shirov Reykjavik 2015. Nos queda la duda de saber que tenía So Wesley preparado contra este plan de juego}) 14. O-O-O dxc4 {En este momento el negro rectifica y cambia de idea y no sigue con 14… b5. Como podremos comprobar este plan tampoco resultará satisfactorio} ({De haber jugado} 14… b5 {las blancas hubieran cerrado con} 15. c5 {quedando el negro sin opción de contrajuego ante la ofensiva blanca en el flanco de rey con h5}) 15. Bxc4 c5 {El problema del plan de juego de las negras estriba en que su rey no dispondrá de un lugar seguro donde colocarse al no poder enrocar corto en vista de que tras h5 caería bajo el ataque de las piezas blancas} 16. dxc5 {El blanco no duda en abrir la posición tratando de aprovechar la expuesta posición del rey en el centro del tablero así como de la falta de coordinación de las fuerzas negras} Bxc5 ({Si el negro hubiera capturado con el caballo el blanco hubiera consseguido una posición muy ventajosa después de } 16… Nxc5 17. e4 Nd6 18. Be2 Qc7 19. Kb1 {al verse el rey negro obligado a permanecer en el centro pues si} O-O-O $2 {las blancas hubieran desplegado un fuerte ataque jugando} 20. Nd5 Qc6 21. Ba5) 17. Be2 {So Wesley retira su alfil ante Ce5 que le habría forzado a desprenderse del alfil} ({Sin embargo, también hubiera sido prometedora la activa} 17. h5 {en vista de que tras} Ne5 18. Qe4 Nxc4 19. Qxc4 Rc8 20. hxg6 {las blancas hubieran conseguido una posición muy ventajosa}) 17… Be7 {Shabalov retira su alfil atacando el peón de g5 tratando así de dificultar la ruptura blanca en h5} 18. Kb1 {[#]So juega sin precipitaciones y decide colocar su rey en una posición más segura al tiempo que libera la casila c1 para su torre} ({Poco clara resultaba en este momento la ruptura} 18. h5 {pudiendo haber trascurrido el juego de la siguiente manera} Rxh5 19. Rxh5 gxh5 20. Qxh5 Bxg5 21. Qh8+ Ke7 22. Qh3 Rc8 { pues no parece que las blancas dispusieran de suficiente compensación por el peón sacrificado}) 18… Qb6 {En vista de que el rey negro no puede encontrar refugio en el flanco de rey el negro pretende ubicarlo en el flanco de dama enrocando largo pero el blanco, con un juego enérgico, lo impedirá. Visto que en b6 la dama será inmediatamente molestada por el caballo blanco quizá hubiera sido mejor moverla a c7 pero igualmente en ese caso el blanco la hubiera molestado moviendo la torre a c1 amenazando descubiertas sobre la misma} 19. Na4 Qc7 ({No hubiera sido mejor retirar la dama a} 19… Qa7 {ya que el blanco hubiera continuado con} 20. e4 Nd6 21. Be3 {consiguiendo una clara ventaja}) 20. Rc1 {Las blancas continúan hostigando a la dama negra} Qd6 {La situación del negro resulta desesperada. pues ahora el blanco dispone de la potente jugada…..[#]} 21. Ba5 $1 {Amenazando Ac7} Ne5 22. Qe4 $1 Nc6 ({ Viendo el curso de la partida probablemente hubiera sido mejor buscar algo de alivio con el cambio de damas moviendo} 22… Qd5 23. Qxd5 exd5 24. Bc7 Nd7 25. Bf3 Rxh4 26. Rxh4 Nxh4 27. Bxd5 {aunque la presión blanca seguiría siendo igualmente abrumadora}) 23. Rhd1 Rxh4 {Desesperado recurso al no disponer de una retirada satisfactoria para la dama} ({Si} 23… Qe5 {el blanco hubiera conseguido una aplastante ventaja después de} 24. Qxe5 Nxe5 25. Bc7 Nc6 26. Nb6 {y el negro no podría evitar las pérdidas materiales al no servir} Ra7 {que sería respondido con} 27. Bb8 $1 {pues si} Nxb8 {el blanco forzaría el mate con } 28. Rc8+ Bd8 29. Rcxd8+ Ke7 30. Nc8#) ({Mientras que la retirada a} 23… Qb8 {hubiera encontrado la adecuada refutación con} 24. Nb6 Ra7 ({en caso de} 24… Nxa5 {el blanco también hubiera forzado la ganancia de material continuando cn} 25. Qa4+ Nc6 26. Rxc6 O-O {la línea de mayor resistencia aunque tras la simple} 27. Rc2 {las negras no pueden evitar la pérdida de una calidad pues la astuta} Qe8 {sería respondida con} 28. Qxe8 Raxe8 29. Nd7 {y la torre de f8 está atrapada}) 25. Rxc6 ({Muy fuerte también resultaría} 25. Nd7 Qc8 26. Ne5) 25… bxc6 26. Qxc6+ Kf8 27. Nd7+ {quedando con ventaja decisiva}) 24. f4 Qb8 ({ Algún problema mayor quizá hubiera planteado la continuación} 24… Nxa5 25. Rxd6 Nxd6 26. Qd4 Nc6 {aunque tras} 27. Qb6 {la ventaja blanca resultaría decisiva} ({en cambio menos recomendable resultaba} 27. Qxg7 {en vista de que después de} Ne4 {la dama hubiera quedado limitada en sus movimientos})) 25. Nb6 Nd6 ({Si} 25… Ra7 {el blanco simplemente con} 26. Nd7 {También hubiera sido muy fuerte 26.Txc6} Qc8 27. Ne5 {hubiera quedado con una gran ventaja}) 26. Qa4 Ra7 27. Bf3 {La presión blanca va en aumento y en este punto resulta ya agobiante} Nb5 {[#]Tratando de deshacer la clavada pero So Wesley tenía prevista la precisa refutación con} 28. Qc2 $1 Qc7 ({A mate hubiera conducido} 28… Nxa5 29. Qc8+ Qxc8 30. Rxc8+ Bd8 31. Rcxd8+ Ke7 32. R1d7#) 29. Rd7 {y las negras abandonaron al no poder evitar las pérdidas materiales} 1-0 [/pgt]

{fcomment}

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: