¡Buenas a todos, ajedrecistas!
De nuevo vuestro servidor, Adrián García, vuelve para intentar transmitiros las vivencias acaecidas en otra fantástica jornada de ajedrez. En esta ocasión la velada es múltiple, pues voy a intentar compartir con todos ustedes la emoción de toda una temporada, la del “I Circuito Objetivo Ajedrez”.
Como sabéis, esta temporada, con el objetivo de dar mayor continuidad a la actividad ajedrecística y de poder ofrecer otro aliciente más a nuestros campeones, todas nuestras jóvenes promesas del ajedrez salamantino; iniciábamos en Octubre un nuevo reto: el I Circuito Objetivo Ajedrez. Y la primera cita de la temporada sería en la hermosa villa de Alba de Tormes, donde la acogida de esta iniciativa, ya desde el primer momento nos sorprendió y emocionó, pues nunca olvidaré cuando tras echarnos a los hombros los bártulos, llegamos a la cita y nos estrellamos de golpe con la mejor de las recompensas: más de 90 jugadores nos esperaban, caras conocidas y otras muchas caritas nuevas, ansiosas para empezar a disfrutar con el deporte que amamos, nuestro querido y estampado tablero en blanco y negro, es decir, el Ajedrez.
A partir de aquí la ilusión nos llevó volando toda la temporada y las citas se fueron sucediendo así como las anécdotas y nuevos retos que se planteaban.
Quien podrá olvidar, por ejemplo, a nuestra joven estrella local Joel Lázaro, en Doñinos, cuando jugando este año con los adultos a pesar de sus escasos 14 años, exigió su merecido puesto en el podio y al recoger su premio, y sin lugar a dudas por la falta de extremidades para coger tanta paletilla, trofeo, libros y demás tuvo que usar hasta las piernas para transportar su merecida recompensa… XD
O a nuestro nuevo amigo Carlos, que debutara este año como árbitro para apoyar y reforzar la posición de este humilde servidor y al que desde ya felicito por su labor e implicación demostrada desde el primer día.
También el gran día vivido en el Hotel Hall88, donde este año se animaron a acompañarnos y a divertirse con nosotros amigos desde Valladolid. Agradecida compañía que recorriera más de 70 kilómetros solo para poder disfrutar del buen juego y ambiente de los jóvenes que aquí en Salamanca han iluminado cada una de las jornadas de nuestro Circuito. ¡Ah! Y que no me olvide del postpartido, pues esa mañana la velada se alargó con una gran comida de hermanamiento en la que esta organización pudo compartir y recibir la ilusión de otros de los grandes artífices de este proyecto: los padres, de los cuales ya siempre recordaremos esas ojeras mañaneras que con una magnífica cara de felicidad, espejo de sus hijos, nos han deleitado en tantas jornadas de domingo.
Por supuesto, podríamos seguir así mucho más, pero quiero intentar que alguien lea esto hasta el final (:P), por lo que seguiré agradeciendo a todas las demás sedes que este año nos han acompañado: Maristas, Las Siervas, El Encinar, Cabrerizos y Gran Capitán. ¡Repetiremos!
Llegados a este punto, me siento en la obligación de comenzar el homenaje a los grandes campeones que este año han aprendido, e incluso en alguna ocasión nos han enseñado, sobre los entresijos del juego-ciencia, el ajedrez.
Así, ya desde el primer torneo algunos de los grandes gladiadores que nos han acompañado durante la temporada se perfilaron como firmes candidatos a la victoria final, mientras que en otros casos se vislumbraban las grandes batallas que estarían por llegar, en definitiva, ¡grandes momentos nos esperaban!
Así la pequeña gran bestia, Mario Sierra, que agarrara el primer puesto del ranking desde la segunda campaña, fue imposible de combatir por el resto de luchadores de la Categoría Sub-8, ya que a pesar de su corta edad nos ha deleitado con un estilo de juego impecable, tales han sido sus golpes, que finalmente nos obligó a subirle a la categoría de los pesos pesados, donde aún combatiendo con los Sub-10, ha cosechado grandes resultados… así que nada, para el próximo año a Sub-14 ;). Aún así, otros grandes púgiles combatieron en la Categoría Sub-8, consiguiendo incluso más de un KO contra nuestro campeón, por ello también deben ser homenajeados ascendiendo hasta el Olimpo del Ajedrez muchos otros contendientes, de los que, al menos, debemos mencionar a nuestros segundo y tercer clasificados de la división, Rafael Teijón y Nicolás Ponce.
En Sub-10, una carrera nos esperaría, con trepidantes adelantamientos y readelantamientos que nos han hecho vibrar en nuestros asientos hasta el final. Golpeó primero el gran velocista Guzmán y, desde entonces, la cabeza no dejó de moverse, Lucía, Pedro, Dani y Álvaro nos han hecho sentir la emoción de la velocidad en esta continua persecución. Finalmente, la primera posición en esta prueba de destreza sería para Lucía Moreno que iría acumulando poco a poco algunos segundos de ventaja, sin embargo, esto no restó emoción hasta la última curva pues hasta la recta de meta no pudimos levantar la vista del motor, dada la intensidad de la batalla que se seguía viviendo en la lucha por el segundo y tercer puesto. Álvaro Martín fue el que consiguió hacerse con la segunda plaza, pero aún más intrépida fue la lucha por la última corona de laurel: entraba Pedro en cabeza en la última curva seguido de cerca por Guzmán, el cual, forzando los pianos, conseguía adelantarlo en este último momento, pero… ¡ALTO! Si parpadean se lo pierden, pues desde la sombra Daniel Peñarroya adelantaba a ambos sobre la línea de meta a pesar de partir en la última curva desde la quinta posición, alzándose finalmente con la corona del tercer clasificado.
Solo los grandes genios y rivales del Ajedrez universal, Karpov y Kasparov, podrían expresar lo vivido en la Categoría Sub-12. Aquí la deportiva rivalidad y la asombrosa genialidad de estas dos grandes leyendas la reencarnaron Marcos de Pedro y Javier Peñarroya, lucha intensa y continua superación de estas dos bestias que se saldó finalmente con la victoria del primero y el subcampeonato del segundo. Dos titanes de cuyas luchas seguro se seguirá hablando en los años venideros. Por último, de forma más discreta pero no menos meritoria, se alzó con la tercera posición la gran promesa del Ajedrez salmantino, el joven Pablo García.
Estamos llegando al final de este Hall de la Fama y ya solo nos queda por relatar lo sucedido entre los pequeños-mayores, los Sub-14. Categoría esta que ha sido el primer año que hemos conseguido organizar de forma independiente y en la que se están perfilado el presente del Ajedrez salmantino, grandes jugadores que han comenzado a hacer sus cameos también en las categorías para adultos de las competiciones federadas. Así por ejemplo, nuestro gran campeón sub-14, Alberto Rodríguez, este año jugó también en la 1º División del Campeonato Provincial de Ajedrez, donde peleó con los mejores jugadores de la provincia sin amedrentarse. Diego Martín, segundo clasificado de nuestro circuito y del que estoy seguro que jamás olvidará las tablas logradas en el Campeonato Activo de Salamanca contra Jacinto, fuerte jugador de nuestra provincia con más de 1900 puntos ELO-FIDE. Y, por último, Sergio Jiménez, que se alzó con el tercer puesto desbancando en la última jornada del Circuito a Mario Fei y el cual es ya un habitual de las competiciones absolutas por equipos de la provincia.
Sin lugar a dudas serían muchos otros jóvenes campeones los que se merecerían unas líneas en esta humilde crónica pues han sido más de 150 pequeños crackslos que nos han acompañada a lo largo de este año, sin embargo, me veo de nuevo limitado por la crueldad del tiempo, negándoseme la oportunidad de realizar la merecida felicitación de forma particular a cada uno de ellos, tal y como se merecerían. Por ello con esa mezcolanza de pena y alegría, por el final de una gran temporada pero la segura convicción de que vendrán muchas más, me despido.
¡Hasta la próxima!
Adrián García del Castillo,
Director del Circuito
Deja un comentario