Del 22 al 24 de abril de 2016 se celebró en Madrid el torneo de España universitario de ajedrez. Tras el buen resultado obtenido el año pasado, repetimos participación acudiendo Miguel de la Cruz, Raúl Martínez y Jonas Lenz (quien sustituyó este año a Adrián García) como jugadores y Antonio Sánchez, el cual nos volvió a acompañar como delegado. Se ha vuelto a lograr un buen resultado por equipos, la 13º posición de un total de 27 universidades, terminando con 14 puntos totales (medio más que el año pasado). Este año, la dificultad era mayor porque el nivel del torneo creció tanto en calidad (19 jugadores titulados) como en cantidad (de 72 se pasó a 93 jugadores).
Individualmente también obtuvimos buenos resultados, quedando Miguel 28º clasificado (con 5 puntos de 9 posibles), Raúl el 37º (5/9 de también) y Jonas el 56º (4/9), consiguiendo los tres mejorar su posición inicial. Aunque nuestro gran objetivo (quedar entre las 8 mejores universidades) no pudo concretarse sí tuvimos el suficiente nivel para competir de tú a tú con ellas, y pudimos mejorar nuestra posición de partida. Los tres jugadores queríamos agradecer a la USAL, especialmente a Antonio y Amador González por su implicación durante el torneo y durante todo el curso académico para lograr que el ajedrez siga creciendo en Salamanca.
Escrito por Miguel de la cruz
A continuación una interesante partida comentada por Raúl Martínez:
[pgt][Event “Nacional Universitario”] [Date “2016”] [White “Laura Collado”] [Black “Raúl Martínez”] [Result “0-1”] [ECO “D02”] [PlyCount “54”] 1. d4 d5 2. c4 Nc6 {La apertura Chigorín. Pese a lo que pueda parecer, soy de la opinión de que es perfectamente jugable.} 3. Nf3 Bg4 4. Bf4 e6 5. e3 Nf6 6. Qb3 Bb4+ 7. Nc3 a5 8. Qa4 {Durante la partida me pareció una forma un poco rara de bloquear} (8. a3 a4 9. Qc2 Bxc3+ 10. bxc3 {Un plan como éste era más natural}) 8… Ne4 9. Rc1 O-O 10. Bd3 Bxf3 11. gxf3 Ng5 12. Ke2 {[#] Aunque correcta, quizás un poco arriesgada} (12. Bxg5 Qxg5 13. Ke2) 12… Nh3 13. Bg3 Re8 $6 ({Era necesaria} 13… Bxc3) 14. Nb5 e5 15. cxd5 exd4 $2 {Esta jugada es objetivamente perdedora, pero durante la partida las complicaciones no son tan fáciles de calcular} 16. e4 $2 {Esta jugada parece la más “segura”, pero en realidad es la peor} ({Ganaba fácil} 16. dxc6 dxe3 17. Nxc7 ({Pero no} 17. cxb7 exf2+ 18. Kf1 Qxd3+ 19. Kg2 Rab8 $13) 17… exf2+ 18. Nxe8 Qxe8+ 19. Be4 $18 {Y las negras deberían abandonar}) 16… Qg5 17. Qd1 Ne5 18. Nxc7 $2 { [#]} (18. Bb1 {Aún aguantaba} d3+ 19. Kf1 c6 $17) 18… Nf4+ $1 {Los caballos negros se lanzan sobre el expuesto rey blanco, dando como resultado la pérdida del alfil de d3} 19. Bxf4 Qxf4 20. Kf1 Nxd3 21. Rc2 Ne1 22. Rc4 Nxf3 23. Nxe8 Nd2+ 24. Kg2 Nxc4 25. Nxg7 Kxg7 26. Qxd4+ Kh6 27. Qxc4 Qg4+ 0-1 [/pgt]
Deja un comentario