Luis Sánchez Arévalo se ha proclamado Campeón Provincial tras su victoria sobre Luis Lázaro Poveda en la última y decisiva ronda del Campeonato Absoluto de Salamanca. Con este triunfo Luis consigue por sugunda vez en su carrera ajedrecísitca el máximo galardón del ajedrez salmantino. La segunda posición fue para el estudiante de la USAL Raúl Martínez Fernández, Campeón Provincial en la modalidad de ajedrez rápido, y el tercer puesto en el podio correspondió a Luis Lázaro.
Desde esta web queremos felicitar a todos ellos y muy especialmente a Luis Sánchez por este importante triunfo.
A continuación la decisiva partida de la última ronda comentada por el Campeón:
[pgt][Event “Cto. Provincial de Salamanca”] [Date “2016”] [Round “7”] [White “Sánchez Arévalo, Luis”] [Black “Lázaro Poveda, Luis Miguel”] [Result “1-0”] [ECO “C41”] [WhiteElo “2038”] [BlackElo “1893”] [Annotator “Sánchez Arévalo,Luis”] [PlyCount “53”] {Los dos rivales llegábamos a la última ronda liderando la clasificación, decidiéndose el torneo a favor del que consiguiera la victoria.} 1. e4 d6 2. d4 e5 3. Nf3 {Rechazando entrar en el final que se produce tras el cambio de damas, para llegar a una posición de la Defensa Philidor} (3. dxe5 dxe5 4. Qxd8+ Kxd8 5. Bc4 f6 6. Be3 c6) 3… Nf6 4. Nc3 { Aquí existe la posibilidad:} (4. dxe5 Nxe4 5. Qd5 Nc5 6. Bg5 {como en la partida Velimirovic-Sekulic (Serbia, 2001) que aparece en el libro “Problemas de estrategia. Aperturas abiertas y semiabiertas” de Amador Glez. de la Nava y Alfonso Romero.}) 4… Nbd7 5. Bc4 Be7 ({la otra opción es cambiar en d4, tras lo cual las blancas pueden capturar con su dama y jugar el plan con el enroque largo:} 5… exd4 6. Qxd4 Be7 7. Bf4 O-O 8. O-O-O) 6. a4 {previene b5 en algunas líneas y gana espacio en el flanco de dama. Abre la posibilidad para ciertas maniobras de torre empezando con Ta3…} c6 7. O-O O-O 8. h3 $5 { limita algunas opciones de las negras, y deja abierta la posibilidad de jugar con Te1, o De2 y Td1 en algunaslíneas} h6 {Aquí hay muchas posibilidades, pero sobre todo hay que estar preparado para el intercambio que comienza con la captura del peón de e4 por el caballo negro, con la que las negras pueden intentar liberarse y simplificar el juego.} (8… Nxe4 9. Nxe4 d5 10. Re1 $5 dxe4 11. Rxe4 $1 exd4 12. Bf4 $1) (8… b6) (8… Qc7) (8… a5) 9. Re1 ({ En la ronda anterior, en la partida Samir Llamazares-Luis M. Lázaro, se jugó la siguiente:} 9. Qe2 Qc7 10. Rd1 Re8 11. a5 Nf8 12. Be3 Be6 13. d5 cxd5 14. Nxd5 Nxd5 15. Bxd5 Bxd5 16. Rxd5 Nd7) 9… Re8 10. a5 $1 {Ganando más espacio} Qc7 11. Be3 Nf8 {[#]} ({En la partida Kramnik-Zvjaginsev, 1990, se jugó: } 11… Bf8 12. d5 $1 Nc5 13. Nd2 Bd7 14. b4 cxd5 15. Nxd5 Nxd5 16. Bxd5 Ne6 17. c4) 12. d5 $5 cxd5 (12… Ng6 13. Bb3 c5 14. a6 $1 b6 15. Nd2 Bd7 16. Bc4 Nh7 17. Nf1 Qc8 18. Ng3 Nh4 19. Bb5 {Paikidze-Khukkashvili, Anaklia 2012}) 13. Bxd5 {al no estar la dama blanca en e2, esta captura con el alfil es forzada} Be6 (13… Ne6 $6 14. Nh4 $1 Nxe4 15. Nxe4 Bxh4 16. Qh5 $1 Be7 17. Bxh6 g6 18. Qf3 f5 19. a6 $1 $16) (13… Bd7 14. a6 Bc6 15. axb7 Bxb7 16. Bxb7 Qxb7 17. Qd3 Ne6 18. Nd2 Nd7 19. Nc4 $14) (13… Nxd5 14. Nxd5 Qc6 15. c4 Be6 (15… Qxc4 $4 16. Nd2 Qd3 (16… Qc6 17. Rc1 Qd7 18. Nc7) 17. Nc7) 16. Qd3 Ng6 (16… Nd7 17. b4 Nf6 18. Red1 Bf8 19. Bxh6 $1) 17. b4 Bxd5 18. cxd5 Qd7 19. b5) 14. Bxe6 Nxe6 (14… fxe6 15. Nh2 Qc6 16. Ng4 Nxe4 17. Nxh6+ gxh6 18. Qg4+ Ng5 19. h4) 15. Nh4 $1 {Dirigiéndose a la casilla f5, que las negras no pueden defender con … g6 porque dejarían indefenso el peón de h6} Qc6 (15… Nxe4 16. Nd5 Qd7 17. Nf5 Bd8 (17… Bf8 18. Qg4 $18) (17… Bg5 18. Bxg5 N4xg5 19. h4 Nh7 20. Nxd6 Red8 21. Nf5) (17… Nf6 18. Nfxe7+ Rxe7 19. Nxf6+ gxf6 20. Bxh6 $16) 18. Bxh6 Nf6 $1 19. Nxd6 Nxd5 20. Nxe8 Qxe8 21. Qxd5 gxh6 22. Ra3) 16. Nf5 Bf8 ({ de nuevo no sirve} 16… Nxe4 17. Nxe4 Qxe4 18. Nxe7+ Rxe7 19. Bg5 Qxe1+ 20. Qxe1 hxg5 $16) 17. Nd5 {[#] los caballos blancos ocupan casillas dominantes; el caballo de d5 no se puede cambiar por el doble de peón a la dama y caballo negros.} Nxe4 { la mejor opción de las negras que de hacer otra jugada estarían en dificultades } (17… Nd7 18. Ra3 Kh7 19. Rc3 Qa4 20. Bxh6 gxh6 21. Qh5 $18) 18. Bxh6 N4c5 $4 (18… Nxf2 {era la mejor opción de las negras} 19. Kxf2 gxh6 20. Nf6+ Kh8 21. Qg4 Bg7 22. Nxe8) (18… Nd4 19. Nxg7 Qxd5 20. Nxe8 Bxh6 21. Rxe4 $1 Rxe8 22. Rg4+ Bg7 23. c3) (18… gxh6 19. Rxe4 $18) 19. Nf6+ $5 {Esta jugada llamó mucho mi atención porque al estar las negras obligadas a aceptar el caballo, su enroque queda abierto y los peones negros de la columna f, junto con el caballo blanco de f5, impiden que el ejército negro acuda al rescate de su rey. Tan sólo había una jugada mucho más fuerte, que estuve valorando antes de la jugada 18 de las negras:} (19. Bxg7 $3 {la amenaza es Cf6 mate} Qxd5 (19… Bxg7 20. Nde7+) (19… Nxg7 20. Nf6+ Kh8 21. Qg4 {y mate}) 20. Qxd5 Bxg7 21. Ra3) 19… gxf6 (19… Kh8 20. Bxg7+ Nxg7 21. Qg4 {y hay mate.}) 20. Qg4+ Ng5 21. Bxg5 $1 fxg5 22. Qxg5+ Kh7 23. Ra3 {[#]} (23. Qh5+ $1 Kg8 24. Ra3 Re6 25. Rg3+ Rg6 26. Rxg6+ fxg6 27. Qxg6+ { vi esta posición, pero me faltó ver el remate} Kh8 28. Qf6+ Kg8 29. Re3 Ne4 30. Qg6+ Kh8 31. Ne7 Bxe7 32. Rxe4 {las blancas ganan, pero la partida puede complicarse si no encuentran el remate preciso}) 23… Re6 (23… d5 $5 24. Qh5+ Bh6 25. Rg3 Qf6 26. Nxh6 Qxh6 27. Qxf7+ Kh8 28. Qxd5 Ne6 29. Rxe5 Ng7 30. Qxb7) 24. Rg3 Bh6 $2 (24… Rg6 25. Qh5+ Kg8 26. Rxg6+ fxg6 27. Qxg6+ { alcanzando la variante indicada en la jugada 23 de las blancas}) 25. Qh5 $6 { vi la captura del alfil, recuperando la pieza y quedando totalmente ganada la posición, pero parecía que Dh5 también ganaba, ante lo que las negras sólo tienen una jugada que es la que másresiste} (25. Nxh6 $1 Rg6 26. Qh5 Rxg3 ( 26… Rxh6 27. Qxf7+ Kh8 28. Qg7#) 27. fxg3 Ne6 28. Nf5+ Kg8 29. Ne7+) 25… Rg8 $4 {tras una larga y agotadora defensa, una situación psicológicamente muy difícil, las negras pierden el rumbo.} (25… Rf8 $1 26. Rg7+ Kh8 27. Rg4 $1 Kh7 28. Rh4 d5 (28… Rg6 29. Qxh6+ Rxh6 30. Rxh6+ Kg8 31. Ne7+ Kg7 32. Nxc6 Kxh6 33. Nxa7) 29. b4 $8 Ne4 (29… Nd7 30. b5 { impide que la dama negra siga defendiendo la sexta fila} Qxc2 31. Qg5) 30. c4 { minando el soporte del caballo negro, que se queda sin casillas, pues su llegada a la sexta fila, de nuevo dejaría el punto h6 sin suficienteprotección} Rg6 31. cxd5 Rfg8 32. Qxh6+ Rxh6 33. dxc6 Rxh4 34. Nxh4) 26. Qxf7+ Bg7 27. Rxg7+ {[#] las negras abandonan. Es mate a la siguiente jugada.} 1-0 [/pgt]
Los interesados pueden encontrar toda la información sobre resultados, clasificaciones y demás información en el siguiente enlace de ChessResults…
Pueden ver las principales partidas de esta jornada en el siguiente enlace Partidas..