{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/moro_bolo.jpg}
En esta ocasión, en la sección la partida de la semana, comparto con ustedes mis análisis sobre la interesante partida disputada entre los Grandes Maestros Morozevich y Bologan del magistral Karpov-Poikovsky, duelo que se saldó con la victoria del segundo.
A continuación los comentarios:
[pgt][Event “Magistral Karpov Poikovsky”][Date “2015”][White “Morozevich, Alexander”][Black “Bologan, Viktor”][Result “0-1”][ECO “A11”][PlyCount “60”]1. Nf3 d5 2. g3 c6 {Las negras eligen este sólido dispositivo para combatir tanto la apertura Reti como el ataque indio de rey} 3. Bg2 Bf5 {En consonancia con el plan elegido las negras desarrollan su alfil antes de jugar e6 quedando así este fuera de la cadena de peones} 4. c4 {Las blancas se deciden por este avance tratando de atacar rápidamente en el flanco de dama con Db3 antes de que el negro movilice sus fuerzas, tratando así de aprovechar el temprano desarrollo del alfil de c8. Sin embargo, este plan no parece plantear demasiados problemas a las negras por lo que considero que hubiera sido mejor jugar de manera más flexible enrocando sin definir aún si se va a jugar un sistema Reti con c4, b3 y Ab2 o, si bien, se va a decidir por plantear un ataque indio de rey jugando d3 con idea de continuar oon Cd2 y e4. En esta posición el avance del peón a d4 no me parece tan convincente puesto que se pierde el control de la casilla e4 y además el alfil de f5 se mostraría muy activo en la diagonal b1-h7} e6 5. Qb3 {Morozevich sigue con su plan de ataque en el flanco de dama} ({Pero aún no era tarde para jugar} 5. O-O Nf6 6. b3 Be7 7. Bb2 O-O 8. d3 h6 9. Nbd2 Nbd7 {[#][#gcomment green A b2 h8][#gcomment yellow A g2 a8][#gcomment blue A c4 d5][#gcomment blue A f3 e5]dejando así planteada la apertura diseñada por el Gran Maestro de principios del siglo XX Richard Reti cuya idea consiste en ejercer presión sobre el centro con las piezas,apoyándose en el potencial ofensivo de los alfiles en su ubicación de fianchetto, en lugar de ocuparlo con los peones. Esta estrategia está dentro de la corriente de pensamiento ajedrecístico conocida como “ajedrez hipermoderno” de la que Reti fue su principal precursor. En mi opinión este plan de juego hubiera resultado más adecuado que el elegido por Morozevich}) 5… Qb6 $1 {Sencilla y buena la manera elegida por Bologan de neutralizar las amenazas de su adversario. El haberlo hecho avanzando su peón a b6 hubiera significado debilitar seriamente su flanco de dama al no disponer de la protección de su alfil de casillas blancas, mientras que, haber atendido la amenaza sobre b7 jugando Dc8 hubiera sido un tanto pasivo y la dama no habría quedado especialmente bien colocada en esa posición. Sin embargo, después de Db6 no veo una manera convincente de que el blanco pueda aspirar a conseguir algo de ventaja} 6. d3 Nf6 ({También me parece interesante} 6… Nd7 {para Cc5 y ahora, en caso de que el blanco siguiera con} 7. Be3 {el negro podría responder con} Bc5 {provocando el avance del peón blanco a d4 soltando así el control de la casilla e4} 8. d4 Be7 9. c5 Qxb3 10. axb3 Ngf6 11. Nc3 O-O 12.O-O h6 {asegurando la retirada a su alfil ante un eventual salto del caballo a h4} 13. b4 Ne4 {y el negro dispondría de una cómoda posición}) 7. Be3 Qxb3 8. axb3 a6 {Esta es la manera más sencilla de atender la amenaza sobre el peón de “a”} 9. Nh4 {Mediante este ataque sobre el alfil de f5 las blancas tratan de obtener la pareja de alfiles siendo esta la única baza que les queda para aspirar a conseguir alguna ventaja} ({Tampoco resulta demasiado prometedor para el blanco el desarrollo del caballo por c3. Veamos:} 9. Nc3 Nbd7 ({jugar inmediatamente} 9… h6 {resultaría también adecuado}) 10. O-O {y aquí con la adecuada respuesta} h6 {asegurando una retirada al alfil como se podrá comprobar el negro tiene bien poco que temer} ({menos adecuado, en cambio, sería} 10… Bd6 {quedando el blanco con una cómoda ventaja después de} 11. Nh4 $1 Bg6 ({Tampoco hubiera sido mucho mejor responder con} 11… Bg4 12. h3 Bh5 13. g4 Bg6 14. f4 O-O 15. cxd5 cxd5 16. f5 exf5 17. Nxf5 {y el blanco dispone de una definida ventaja posicional} ({también merece considerarse} 17. g5)) 12. Nxg6 hxg6 13. h3 O-O 14. d4 Rfd8 {y aquí, el blanco, continuando con} 15. Bd2 $1 {para abrir la posición con e4, para aprovechar así la ventaja de la pareja de alfiles, obtuvo ventaja. El negro reaccionó con la activa} b5 {pero después de} 16. e4 b4 17. e5 {la posición blanca es ampliamente superior Grunberg, M-Silaghi,C Timisoara 1999}) 11. cxd5 exd5 12. Rfe1 {y ahora, a la tentativa blanca de abrir la posición con e4, el negro respondería sencillamente con} Be7 13. Bd2 Bh7 14. e4 dxe4 15. dxe4 Nc5 {presionando sobre las debilidades del blanco. El negro estaría mejor [#][#gcomment green A c5 b3][#gcomment green A c5 d3][#gcomment green A c5 e4][#gcomment red M b3][#gcomment red M d3]}) 9… Bg6 ({A una posición inferior para el negro hubiera conducido} 9… Bg4 10. h3 Bh5 11. g4 Bg6 12.Nc3 Be7 13. f4) 10. f4 {Debilitador me parece el plan que Morozevich inicia con esta jugada} ({Más natural y mejor considero} 10. Nxg6 hxg6 11. h3 Nbd7 12. O-O {seguido de Cc3, tratando de alcanzar una posición parecida a la de la partida…., hubiera sido una alternativa a tener en cuenta aunque, en este caso, el negro dispondría de varias opciones para dificultar el plan blanco de entre las que destaco} Bb4 13. Nc3 O-O {y el negro dispondría de un firme control de la casilla e4, dificultando así, la ruptura blanca en esa posición}) 10… Nbd7 11. h3 Bb4+ $1 {Fuerte jugada que pone en cuestión la estrategia blanca. Ahora este bando deberá elegir entre facilitar el cambio de alfiles, que le resultaría contraproducente, o bien dejar su rey situado en una expuesta posición} 12. Kd1 {Las blancas trasladarán su rey a c2 desde donde defenderá el peón de b3 pero, tal y como se encargará de demostrar Bologán, en esta ubicación no se encontrará precisamente seguro} ({Como decía, la alternativa hubiera sido} 12. Bd2 Bxd2+ ({merecen atención tanto} 12… Bd6 {para e5}) ({como} 12… Bc5) 13. Nxd2 O-O {y en esta posición el blanco echa en falta la ausencia de su alfil de casillas negras}) ({mientras que} 12. Nd2 {hubiera permitido al negro ejercer una fuerte presión sobre la posición blanca jugando} Nc5) 12… O-O {El negro ya se encuentra completamente desarrollado y su ejército está perfectamente coordinado. El blanco, por el contrario, necesitará algunos tiempos para organizar y conectar todas sus fuerzas circunstancia ésta que será aprovechada hábilmente por Bologan para lanzar un ataque sobre la insegura posición del monarca de Morozevich antes de que este consiga reorganizar su posición} 13. Nd2 Rfd8 {La torre se coloca en la columna “d” ante las perspectivas de apertura de esa columna} 14. Kc2 {Morozevich aparta su rey de la misma al tiempo que da protección con éste sobre el peón de b3. Sin embargo, Bologan, con su próximo movimiento, dejará bien claro que la actual posición del rey blanco tampoco será un refugio seguro} b5 $1 {Con esta fuerte jugada Bologan se dispone a abrir la columna “c” por donde atacará las posiciones reales de Morozevich [#]} 15.Rhd1 (15. Rad1 {que parece más natural hubiera sido contestada con} a5 {seguido de a4 y el blanco hubiera echado de menos su torre en a1 para oponerse al plan del negro}) 15… a5 16. Nxg6 hxg6 17. Nf3 Re8 18. Nd4 {Este movimiento, que ataca los peones de b5 y c6, no parece ser la manera más adecuada de afrontar la posición} Rac8 {Bologan con esta jugada de torre que plantea una oposición a distancia sobre el rey blanco defiende sus peones al tiempo que pone un “ojo” sobre éste ante las perspectivas de apertura de la columna “c”} 19. Bd2 {Morozevich propone el cambio de alfiles con idea de debilitar la defensa del peón de a5 o, en su defecto, conseguir la apertura de la columna “a” para su torre tratando así de obtener cierto contrajuego. A pesar de sus inconvenientes, puesto que con este movimiento deja un tanto desprotegidos sus peones de g3 y f4, este es el más aceptable} (19. Kb1 {apartando el rey de la acción de la torre sería la alternativa pero desconectaría la comunicación entre ambas torres y además después de} bxc4 20. bxc4 e5 21. fxe5 Nxe5 {el negro plantearía amenazas sobre la expuesta posición del alfil de e3 haciendo cada vez mayor y más peligrosa su iniciativa}) 19…Nh5 $1 {Con este molesto ataque sobre los peones del flanco de rey el negro plantea nuevos problemas que exigen una respuesta precisa [#][#gcomment green A h5 f4][#gcomment red M g3][#gcomment red M f4]} 20. cxb5 $2 {Morozevich no acierta y con este movimiento cede ante la presión de Bologan y permite la apertura de líneas sobre su rey} ({Hubiera sido mejor defender el peón de g3 jugando} 20. Be1 {seguiría} Bxe1 21. Rxe1 Nxg3 22. Rxa5 e5 {y aunque las negras disponen de la iniciativa no se ve como se puede concretar en algo tangible}) 20… cxb5+ 21. Kb1 Nxg3 22. Nxb5 Rb8 $1 {Bologan concentrará sus torres sobre las columna “b” y “c”} 23. Nd4 Nc5 24. Be3 ({No funcionaría la defensa del peón de b3 con} 24. Ka2 {ya que que tras} Bxd2 25. Rxd2 Nf5 {el negro ganaría el peón de b3 obteniendo una decisiva ventaja}) 24… Nf5 $1 {Forzando el cambio de caballos aflojando así la defensa del peón de b3} 25. Nxf5 gxf5 26. Ka2 $2 {Decisivo error en una posición difícil [#]} ({Se hacía necesario continuar con} 26. Bxc5 Bxc5 27. Rxa5 {y aunque después de} Be3 $1 {atacando el peón de f4 al tiempo que impide e4, dejando de este modo al alfil de g2 sin juego, y que controla la casilla c1 dejando muy mermada la movilidad de la torre de d1 las negras dispondrían de una abultada ventaja todavía había partida por delante [#][#gcomment red M g2][#gcomment red M d1][#gcomment green M e3][#gcomment red M f4]}) 26… Nxb3 $1 {Bologan aprovecha el error y con este golpe táctico comienza el asalto a las defensas de su rival} 27. Rab1 ({A} 27. Kxb3 {el negro hubiera replicado con} Bd2+ 28. Kc2 Bxe3 29. Rxa5 Rec8+ 30. Kb1 Rb4 {seguido de la decisiva Tcb8}) 27… Bd6 28. Ba7 {Precipitando el desenlace en una posición desesperada. Alguna resistencia mayor hubiera ofrecido 28.d4 con idea de Td3} Rb4 $1 {Con idea de plantear la mortal Ta4 previa defensa del caballo de b3 [#]} 29. e4 Ra8 $1 {Desviando el alfil del control de la casilla b8} 30. Be3 Rab8 {Y una vez desviado el alfil la torre se coloca en esta casilla, defendiendo el caballo de b3 amenazando así Ta4++, completando la maniobra táctica iniciada con 28…Tb8} 0-1 [/pgt]
{fcomment}