{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/topalov_aronian.jpg}
Esta semana paso a comentar una partida del Magistral Norway Chess que ha sido ganado con brillantez por nuestro amigo Vesselin Topalov y, aunque había varias interesantes partidas entre las que elegir, siguiendo las peticiones de los miembros del Club he escogido la victoria sobre el armenio Levon Aronian.
A continuación los comentarios:
[pgt][Event “Norway Chess”][Date “2015”][White “Topalov, V.”][Black “Aronian, L.”][Result “1-0”][ECO “D38”][PlyCount “115”] 1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 d5 4. Nc3 Bb4 {Aronian se decide por plantear la variante Ragozin del Gambito de Dama} 5. Bg5 h6 ({Otra línea de juego sería} 5… Nbd7 6. e3 c5 7. cxd5 exd5 8. Bd3 Qa5 9. Qc2 O-O 10. O-O c4 11. Bf5 Re8 12. Nd2 g6 13. Bh3 ({también se juega} 13. Bxd7 Nxd7) 13… Bxc3 14. bxc3 Ne4 15. Nxe4 dxe4 16. Bh6 Nf6 17. Bxc8 Raxc8 {que se ha jugado en numerosas ocasiones}) 6. Bxf6 {Este cambio se juega con mucha más frecuencia que la retirada a h4} Qxf6 7. Qa4+ {Mediante este jaque Topalov fuerza la colocación del caballo en c6 dificultando así la reacción negra c5} Nc6 8. e3 ({Más azarosa resulta la línea} 8. Ne5 {pues tras la precisa continuación} Bd7 {con idea de responder a} 9. Nxd7 {con} Qxd4 $1 {el negro dispondría de excelentes perspectivas. Por ejemplo:} 10. Qc2 Qxc4 11. e3 Qe4 12. Bd3 Qxg2 13. O-O-O O-O-O {con ventaja de las negras Yatzenko-Bojarinov Novgorod 2008}) 8… O-O {[#]} 9. Be2 ({Otra línea de juego sería} 9. Rc1 {y aquí considero interesante para el negro jugar} Qg6 {dificultando el desarrollo del alfil de f1 a lo que el blanco suele responder con} 10. Qc2 {proponiendo el cambio de damas} Qxc2 11. Rxc2 dxc4 12. Bxc4 Bd7 {y las blancas dispondrían de una leve ventaja en este final}) ({En cuanto a} 9. cxd5 exd5 10. Be2 {considero que las negras disponen de un juego cómodo jugando} Be6 11. O-O {y ahora} a6 {controlando la casilla b5 ante Ab5 o un eventual Cb5 una vez que el alfil se haya retirado a d6} 12. Rfc1 Bd6 {el alfil ya cumplió su misión en b4 y ahora se encuentra mucho mejor colocado en d6} 13. Qd1 {liberando a4 para el caballo con idea de presionar sobre el flanco de dama} Ne7 14. Na4 b6 {y las posibilidades del negro no son ni mucho menos peores que las del blanco}) 9… dxc4 ({Con más frecuencia se juega la línea} 9… Bd7 10. Qb3 dxc4 11. Qxc4 ({en caso de} 11. Bxc4 {el negro jugaría} Bd6 {amenazando Ca5}) 11… Bd6 12. O-O Qg6 13. Rfd1 {y aunque la posición está más o menos igualada las blancas, hasta el momento, las estadísticas para el blanco le son bastante favorables}) 10. O-O Bd7 ({La alternativa sería} 10… a6 11. Bxc4 Bd6 12. Rfd1 Bd7 13. Qc2 Rac8 14. Rac1 Rfe8 15. a3 e5 16. Ne4 {y las blancas disfrutan de una ligera ventaja}) 11. Bxc4 Bxc3 {Esta continuación resultará plenamente satisfactoria para las negras puesto que el blanco, tras el cambio, refuerza su posición central y queda con buenas perspectivas de ataque en el flanco de dama. Sin embargo, tampoco parece mejor retirar el alfil a d6 conservando los dos alfiles y proyectando romper con e5 ya que las blancas mediante el salto del caballo a e4 consiguen una prometedora iniciativa} ({Como decía tras} 11… Bd6 12. Ne4 Qe7 13. Qc2 e5 14. d5 {las blancas quedan con ventaja Wagner,D-Landa,K Bundesliga 2013}) 12. bxc3 Rfd8 {Según mi base de datos este movimiento es nuevo} ({Lo que se había jugado hasta el momento es:} 12… Qe7 13. Qc2 ({menos preciso resultó} 13. Be2 e5 14. Qb3 b6 15. Qc4 Rac8 16. Nd2 Na5 17. Qb4 c5 {y las negras consiguieron adecuado contrajuego Fedoseev,V-Aleksandrov,A Copa de Rusia 2013}) 13… e5 14. Rab1 Rab8 15. Bb5 e4 16. Nd2 Rfe8 {y las blancas quedaron mejor Hoerstmann,R-Palac,M Wiesbaden 1991}) 13. Be2 Be8 {Esta continuación es un tanto pasiva} ({Considero más activa y mejor la natural} 13… e5 14. Qb3 (14. Qc2) 14… Rab8 {y las negras dispondrían de un juego más o menos equilibrado}) 14. Qa3 Qe7 15. Qb2 Na5 16. Qb4 $1 {[#] Las blancas promueven el cambio de damas en esa casilla. Tras él se encaminan a un final en el que obtendrán excelentes perspectivas en el flanco de dama} Qxb4 17. cxb4 Nc6 18. Rab1 a5 19. bxa5 {Topalov se decide a abrir más líneas sobre el flanco de dama. Sin embargo, como se verá a continuación, el avance a b5 también parecía muy prometedor} (19. b5 Nb4 20. Rb2 Nd5 21. Rc1 {y las blancas disfrutarían de una ligera ventaja posicional}) 19… Nxa5 20. Rfc1 Rdc8 21. Ne1 {[#gcomment yellow A e1 d3][#gcomment yellow A d3 c5][#gcomment green A e2 f3][#gcomment green A f3 b7]El caballo pone rumbo hacia el flanco de dama al tiempo que se libera f3 para el alfil desde donde presionaría en ese sector} Ra7 {Aronian defiende el peón de b7 para poder reubicar su caballo conduciéndolo hasta d8 desde donde defenderá b7 sin obstruir la columna “a” atacando de este modo el peón de a2} 22. Nd3 Nc6 23. Bf3 Nd8 24. Nb4 {Con este movimiento Topalov se opone al movimiento Ac6 con el que Aronian confrontaría su alfil al del blanco para aliviar la presión en ese sector. Al tiempo, el caballo defiende el peón de a2. Sin embargo, facilita al negro la reacción mediante el avance del peón a c5} ({Tras la natural continuación} 24. Rb2 Bc6 25. Bxc6 Nxc6 26. Nc5 {las blancas hubieran conseguido una ligera aunque duradera ventaja gracias a la presión ejercida sobre el flanco de dama}) 24… Ra5 25. h4 Kf8 {Esta continuación es un tanto pasiva} ({Mejor hubiera sido seguir con la continuación natural} 25…c5 26. dxc5 Raxc5 27. Rxc5 Rxc5 28. g3 {y las blancas solamente estarían un poco mejor}) 26. Rc3 $1 {[#] Con este movimiento, que plantea el doblaje de torres en la columna “c”, las blancas se oponen a la reacción c5} c6 ({En efecto, si ahora el negro hubiera jugado} 26… c5 {el blanco hubiera continuado con} 27. Rbc1 b6 28. R1c2 Ke7 29. Nd3 {ejerciendo una desagradable presión sobre el peón “c”}) 27. Bd1 {Una vez que la acción del alfil se ha visto limitada por el avance del peón a c6 Topalov se decide por este interesante plan que busca el traslado del alfil a b3 desde donde defenderá del peón de a2 al tiempo que presionará sobre e6 -El negro se verá forzado a avanzar su peón a f6 para ante un eventual salto del caballo a e5 seguido de un plan de ataque a base de g4-g4 y g5 o f5-. La natural 27.Tb2 seguido del traslado del caballo a c5 o e5 también hubiera permitido al blanco mantener la ventaja} Ke7 28. Bb3 c5 {Aronian se decide por esta activa continuación aunque, tal y como se podrá comprobar, el peón de c5 quedará un tanto débil} ({Otra línea de juego podría ser} 28… f6 29. Rb2 Bg6 30. f3 Raa8 31. e4 {y aunque el negro se encuentra un tanto pasivo su posición se mantendría muy sólida}) 29. Nd3 b6 30. dxc5 bxc5 {La situación se ha aclarado y se aprecia claramente que el peón de “c” del negro es sensiblente más débil que el de “a” del blanco} 31. f3 {Con idea de e4 ganando espacio al tiempo que abre un pasillo para acercar al rey hacia el centro} Rc7 32. e4 Nb7 33. Rbc1 Ba4 {Las negras buscan el cambio del alfil en un intento de debilitar la posición del peón de “a” del blanco} 34. e5 {Las blancas continúan con su ganancia espacial al tiempo que limitan los movimientos de las piezas negras} ({Pero la sencilla continuación} 34. Kf2 Bxb3 35. axb3 Ra3 36. Ke3 {también hubiera dejado al blanco con una apreciable ventaja posicional}) 34… Rc6 ({La línea} 34… Bxb3 35. axb3 Ra3 36. b4 Rxc3 37. Rxc3 Kd7 38. bxc5 Kc6 {considero que hubiera concedido a las negras buenas posibilidades de resistencia a pesar del peón de menos}) 35. Kh2 {Topalov opta por colocar su rey en una posición más segura en lugar de dirigirlo hacia el centro jugando Rf2} Rb6 36. h5 {Con este movimiento el blanco refuerza su ventaja espacial fijando los peones negros del flanco de rey haciendo en muchas variantes al peón de g7 un objetivo para las torres blancas} Bxb3 37. axb3 Kd7 $2 {Serio error en una posición delicada. Con esta jugada Aronian permite a Topalov abrir la posición para sus torres planteando fuertes amenazas tácticas aprovechando la expuesta posición de su rey y la falta de coordinación de sus piezas} ({Tampoco hubiera sido solución la aparente} 37… Rab5 {en vista de que después de} 38. Nxc5 Nxc5 39. Rxc5 Rxc5 40. Rxc5 Rxb3 41. Rc7+ Ke8 42. Rc8+ Ke7 43. Rg8 {el peón de g7 caería}) ({Pero, sin embargo, el negro todavía hubiera podido ofrecer una tenaz resistencia jugando } 37… Rbb5 {y ahora, en caso de que el blanco jugara} 38. b4 cxb4 39. Rc8 {el negro dispondría de la jugada defensiva} Rd5 {para responder al jaque en c7 con Td7}) 38. b4 $1 {[#][#gcomment yellow A c3 c7]Topalov no deja pasar la oportunidad y con esta ruptura da un impulso decisivo hacia la victoria} cxb4 39. Rc8 {La amenaza de mate con T1c7 deja como única respuesta posible} Nd8 {Aún así las negras se verán forzadas a entregar calidad después de} 40. R1c7+ Ke8 41. Nc5 Rxc5 {Única ante la amenaza Td7. A las negras le quedará como única tabla de salvación las posibilidades que les ofrece su peón pasado que, tal y como se comprobará, ante juego preciso del blanco, resultará insuficiente} 42. Rxc5 b3 43. Rc1 Kd7 44. R8c7+ Ke8 45. Rc8 Kd7 46. R8c3 $1 {[#] Comenzando el asedio sobre el peón de “b”} Ke7 47. Rd3 Nb7 {Tras esto se pierde de manera rápida} ({Más resistente parecía} 47… b2 {aunque después de} 48. Rb1 Nc6 49. Rd2 Nxe5 50. Rbxb2 Rxb2 51. Rxb2 {el final hubiera sido igualmente difícil de defender para las negras}) 48. Rdc3 Nd8 ({También se perdía con} 48… b2 49. Rb1 Rb5 50. Rc2 {etc}) 49. f4 f6 50. Rc7+ Ke8 51. Rxg7 fxe5 52. Rcc7 Kf8 53. Rh7 Kg8 54. Rcg7+ Kf8 55. Rd7 Kg8 56. Rxh6 Nf7 57. Rg6+ Kh8 58. Rf6 1-0 [/pgt]
{fcomment}
Deja un comentario