{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/kasparov-short.jpg}
Los pasados días Kasparov y Short reeditaron el match por el título mundial que disputaran en Londres en el año 1993 esta vez en la modalidad de ajedrez rápido y siempre que juega Kasparov, quien lleva retirado del ajedrez profesional desde hace varios años, hay mucha expectación y máxime si su rival es este antiguo adversario. Sin duda, el match no defraudó y Kasparov tampoco venciendo por un rotundo 8.5 a 1.5 dando claras muestras de que todavía sigue siendo unos de los grandes.
A continuación los comentarios a una de las partidas de este encuentro:
[pgt][Event “Saint Louis”][Date “2015”][White “Niguel Short”][Black “Garry Kasparov”][Result “0-1”][ECO “A48”][PlyCount “76”] 1. d4 Nf6 2. Nf3 g6 ({Recomiendo al lector que eche un vistazo al siguiente orden ya que se suele llegar a la misma posición de la partida con la diferencia de que el negro se ahorra el tiempo del movimiento del peón a g6 ya que este se mueve directamente a g5} 2… e6 3. Bg5 h6 4. Bh4 d6 {[#]} 5. Nbd2 g5 6. Bg3 Nh5 7. c3 Bg7) 3. Bg5 {Las blancas eligen un sistema irregular para combatir la defensa India de Rey} ({En consonancia con la línea elegida las blancas también podrían haber optado por jugar} 3. Bf4) 3… Bg7 4. Nbd2 ({Tanto} 4. c3) ({como} 4. e3 {se han jugado en esta posición aunque en muchos casos suele transponer a la línea de la partida}) 4… h6 {El plan elegido por Kasparov suele conducir a posiciones del sistema Torre en el que las blancas disfrutan de un tiempo de ventaja aunque como se verá, en este caso, este factor no es excesivamente importante} ({Suele ser más habitual la continuación} 4… O-O {a lo que el propio Kasparov, conduciendo las piezas blancas, jugó} 5. c3 d6 6. e4 Nbd7 (6… c5 {también se juega con mucha frecuencia}) 7. Be2 e5 8. dxe5 dxe5 9. O-O {consiguiendo una notable victoria contra Martinovic en Bakú en 1980}) 5. Bh4 d6 6. c3 {Las blancas se deciden por esta sólida continuación pretendiendo establecer una barrera de peones que neutralice la acción del alfil de fianchetto del negro} ({Otra línea más incisiva es} 6. e4 g5 7. Bg3 Nh5 8. c3 e6 9. Bd3 Nd7 10. Nc4 Qe7 11. Qe2 b6 12. a4 a6 13. Nfd2 Nxg3 14. fxg3 (14. hxg3) 14… Bb7 15. O-O h5 16. Ne3 g4 17.Rae1 Qg5 18. Qf2 O-O 19. Ndc4 {y las blancas disfrutaron de una ligera ventaja posicional Colson-Pirrot Metz 1997}) 6… g5 7. Bg3 Nh5 {Culminando así el plan trazado en el cuarto movimiento. Las negras plantean, bien eliminar el alfil quedando con la pareja de alfiles, o bien jugar contra éste mediante el avance f5-f4} 8. e3 {Short continúa jugando muy sólido y con su último movimiento refuerza la barrera de peones que limita al alfil de g7. La continuación más empleada en esta posición es 8.e4} Nd7 ({Más habitual es jugar} 8… e6 {y aunque, en principio, se suele transponer a la posición de la partida este orden de jugadas en más flexible ya que no define aún la posición que ocupará el caballo}) 9. Bd3 e6 10. O-O ({Considero interesante jugar de manera elástica moviendo} 10. Qe2 {dejando abierta la posibilidad de enrocar largo o bien corto según marquen las circunstancias} b6 11. O-O-O ({y aquí también merecería atención} 11. O-O {con idea de cambiar los alfiles en a6 seguido de a4-a5 atacando en el flanco de dama} Bb7 12. Ba6 Qc8 13. Bxb7 Qxb7 14. a4) 11… Bb7 12. Kb1 Qe7 13. Ba6 O-O-O 14. Ne1 $1 {el caballo pone rumbo a la casilla b4 desde donde actuaría sobre las debilitadas casillas a6 y c6} Nxg3 15. hxg3 d5 16. Nc2 c5 17. g4 $1 {fijando h6 siguiendo, a continuación, con la maniobra Cf1-g3-h5 con cierta ventaja posicional de las blancas}) 10… Qe7 {[#][#gcomment yellow A e6 e5][#gcomment yellow A f7 f5]Preparando la ofensiva con f5 y e5} 11. a4 {Short inicia este avance con el que trata de generar debilidades en el flanco de dama de las negras} f5 {Kasparov, en vez de cambiar el alfil, continúa con el plan programado y lanza esta ofensiva con sus peones dirigida contra el alfil de g3} 12. Ne1 Ndf6 ({Poco consistente resultaría jugar} 12… Nhf6 {para seguir con h5 y h4 ya que el blanco simplemente jugaría} 13. a5 {y ahora, ante} h5 {el blanco respondería con} 14. h4 $1 g4 15. e4 {y la ventaja blanca no ofrecería duda}) 13. f4 {Este movimiento me parece un tanto dudoso, con él, el blanco quiere poner freno al avance negro e5-f4 pero se crea debilidades en su posición} ({Me gustaba más la continuación} 13. a5 O-O ({un tanto dudoso resultaría el avance} 13… e5 {pues el blanco seguiría con} 14. dxe5 dxe5 15. a6 $1 {consiguiendo una prometedora iniciativa al no servir} f4 $2 {por} 16. Bg6+) 14. Qb3 Kh8 {ante Axf5} 15. a6 b6 {llegando a esta complicada posición con posibilidades para ambos bandos}) 13… Nxg3 14. hxg3 O-O 15. e4 {Esta jugada natural resulta un tanto precipitada y permitirá a Kasparov realizar una fuerte reacción} ({El blanco debería haber preparado el avance e4 jugando previamente} 15. Qe2 Bd7 16. e4 Rae8 {alcanzando esta incierta posición}) 15…c5 {Con esta fuerte reacción Kasparov empieza a “golpear” sobre las casillas negras} 16. dxc5 $2 {Esto es un error ya que abre las puertas al negro para penetrar por las casillas de ese color} d5 $1 {[#][#gcomment yellow A e7 c5][#gcomment red A c5 g1]Probablemente esta fuerte jugada, que es el lógico complemento al movimiento anterior, escapó a los cálculos de Short} 17. exf5 Qxc5+ 18. Kh1 exf5 19. Nb3 Qe3 20. Qf3 Qe8 $1 {[#][#gcomment red M h1][#gcomment yellow A f6 g4][#gcomment yellow A e8 h5] Fuerte jugada. Con ella el negro amenaza Cg4 seguido de Dh5} 21. Nc2 Ng4 22. Kg1 Qh5 $1 {Kasparov sigue jugando de manera muy precisa. Ahora no duda en entregar el peón de d5 que, tal y como veremos a continuación, no puede ser capturado} 23. Rfe1 ({En efecto, si} 23. Qxd5+ {el negro se impondría siguiendo con} Be6 $1 24. Qxe6+ Kh8 25. Rfe1 Qh2+ 26. Kf1 Qxg3 27. Kg1 ({o bien } 27. Qe2 Rae8 28. Qd2 Nh2+ 29. Kg1 Nf3+ $19) 27… Qf2+ 28. Kh1 Qxf4 $19) 23… Bd7 $1 {[#] Nuevamente lo más preciso. El negro conecta las torres para seguir con Tae8 eliminando la vía de escape del rey blanco por e2 y como se verá ahora la captura en d5 al blanco tampoco le sale gratis} ({En cambio, hubiera sido erróneo} 23… Qh2+ 24. Kf1 {en vista de que ahora no serviría} Qh1+ 25. Ke2 Qh5 26. Qxd5+ Kh8 27. Kd2 {y el rey blanco se pondría a salvo}) 24. Qxd5+ $2 {Esta captura pierde de manera fulminante. A pesar de que la situación es crítica más tenaz hubiera resultado 24.Ce3} Kh8 25. Qxd7 Qh2+ 26. Kf1 Rad8 ({Más concluyente hubiera sido} 26… Qxg3 $1) 27. Qxb7 Qxg3 28. Re2 Rxd3 29. Nc5 Qxf4+ 30. Ke1 Qg3+ 31. Kf1 Qh4 32. g3 {Única manera de alargar un poco la partida} Rxg3 33. Ne6 Rg8 34. Nxg7 Nh2+ $1 35. Ke1 Nf3+ 36. Kf2 Rh3+ $1 {Conduciendo al rey blanco de manera forzada al mate} 37. Ke3 Qf4+ 38. Kd3 Ne5#{[#]} 0-1 [/pgt]
{fcomment}