Dos Alfiles contra un Caballo

[pgt][Event “?”][SetUp “1”][FEN “3nk3/8/8/5K2/8/8/8/5BB1 w – – 0 1”][PlyCount “21”]{[#]Un interesante final es el que enfrenta a dos alfiles contra caballo -sin peones por ambos bandos- terminando el combate, en bastantes ocasiones, en victoria para los alfiles gracias a al potencial que desarrollan. Veamos un par de estudios clásicos que nos muestran las dificultades que experimenta el caballo en este tipo de finales. El primero es un estudio de F.Amelung de realizado en 1893} 1. Bb5+ Ke7 (1… Kf7 {conduciría más rápidamente a la derrota}) 2. Bc5+ Kf7 3. Bf2 $1 Kg7 ({En caso de que el negro jugara} 3… Kg8 {el caballo quedaría desconectado de su rey ganando el blanco fácilmente con} 4. Kf6 Nb7 (4… Nf7 5. Bc4 $18) 5. Bc6 Na5 6. Bd5+ Kh7 7. Bb6 $18) ({y lo mismo sucedería después de} 3… Nb7 {ya que al caballo se le imposibilitaría volver a conectar con su rey siendo presa fácil de las piezas blancas} 4. Ke5 Ke7 (4… Nd8 5. Bh4 Nb7 6. Kd5 Na5 7. Be1 Nb7 8. Kc6 Nd8+ 9. Kd7 Nb7 10. Bb4 $18) 5. Bh4+ Kf7 6. Kd5 Kg7 7. Ba6 Na5 8. Be1 Nb3 9. Bc4 Nc1 10. Bd2 $18) 4.Bb6 Nf7 (4… Nb7 5. Ke6 $18) 5. Bd4+ Kh6 ({Idéntico resultado surgiría después del movimiento del ray a h7. Veamos:} 5… Kh7 6. Kf6 Nd6 7. Bd3+ Kg8 8. Kg6 (8. Ke7 $2 Nf5+ $11) 8… Kf8 ({si} 8… Nc8 9. Bc5 {cortando los movimientos del caballo que sería atrapado con Af5}) ({y en caso de} 8… Nb7 {el caballo alejado de su rey será capturado con procedimientos parecidos a los que hemos visto en líneas anteriores} 9. Ba6 Nd6 (9… Nd8 10. Bc4+ Kf8 11.Bc5+ Ke8 12. Bb5+ $18) 10. Bc5 Nf7 11. Bc4 Kh8 12. Kxf7 $18) 9. Bc5 Ke7 10. Bf5 $1 {y el rey negro se ve obligado a desprenderse de su caballo}) ({Por otro lado comentar que} 5… Kg8 {perdería rápidamente tras} 6. Bc4 Kf8 7. Kf6 Nh6 8. Bc5+ Ke8 9. Be6 Kd8 10. Be3 $18) ({y lo mismo sucedería con} 5… Kf8 6. Kf6 Nd8 7. Bc5+ Kg8 8. Ke7 Nb7 9. Bb6 Kg7 10. Bc6 $18) 6. Kf6 Nd6 7. Bd3 Ne8+ ({si} 7… Kh5 {el blanco atraparía el caballo enseguida con} 8. Ke7 Nb7 9. Bb6 $18) ({si} 7… Nc8 {vendría} 8. Bg6 $1 {seguido de Ae3++}) 8. Ke7 Nc7 ({perdería de manera inmediata} 8… Ng7 9. Be3+ Kh5 10. Kf7 $18) 9. Bc4 Kg6 10. Kd7 Na8 11. Bd5 $18 1-0 [/pgt] [pgt][Event “?”][SetUp “1”][FEN “8/5k2/5n2/5K2/8/5B2/8/4B3 w – – 0 1”][PlyCount “31”] {[#]El siguiente es un estudio de los compositores Kling y Horwitz realizado en 1851} 1. Bb4 Nh7 (1… Ne8 $2 {perdería de manera fulminante tras} 2. Bh5+) ({Y también se pierde después de} 1… Nd7 {aunque todavía le tocaría al blanco jugar con precisión. Veamos:} 2. Bd5+ {en caso de} Kg7 {el blanco ganaría jugando bien el rey a g5, que considero más concluyente, o bien su alfil a c4 tal y como viene en los diferentes análisis al estudio. Veamos ambas líneas:} (2… Ke8 3. Bc6 Kd8 4. Ke6 Nb8 (4… Nb6 5. Ba5 Kc7 6. Bf3 $18) 5. Ba5+ Kc8 6. Bf3 Na6 (6… Nd7 7. Kd6 Nb8 (7… Nf8 8. Be4 $18) 8. Be4 Na6 {transpondría a la línea de 6…Ca6}) 7. Kd6 Kb8 8. Kc6 Ka7 9. Bc3 Nb8+ (9…Kb8 10. Kb6 Nc7 11. Be5 $18) 10. Kb5 Nd7 11. Bd4+ Kb8 12. Kc6 Nf8 13. Be4 Ne6 14. Be5+ Ka7 15. Bf6 Nf8 (15… Nf4 16. Bd4+ Ka6 17. Bb6 $1 $18) 16. Bf5 $18) 3. Kg5 (3. Bc4 Nf8 ({en caso de} 3… Kh7 {se forzaría al alejamiento del caballo con} 4. Be6 Nb6 5. Kf6 Kh6 6. Ba5 Na4 7. Bg4 Nc5 8. Bd2+ Kh7 9. Kf7 Nb7 10. Bf5+ Kh8 11. Bc3#) 4. Bc3+ Kh6 5. Bf7 Nh7 6. Be8 Nf8 7. Bb2 Nh7 8. Bd4 Nf8 9. Kf6 Nh7+ (9… Kh7 10. Bc5 Kg8 11. Bf7+ Kh8 12. Bxf8 $18) 10. Kf7 Ng5+ 11. Kg8 Nf3 12. Be3+ Ng5 13. Kf8 $18) 3… Kh7 4. Be6 Nb6 5. Bf8 Na4 6. Kf6 Nc3 7. Kf7 Nb5 8. Bf5+ Kh8 9. Bg7#) (1… Ng8 2. Bd5+ Kg7 3. Kg5 Kh7 (3… Nh6 4. Bc3+ Kh7 5. Be4+ $18) 4. Bf8 Kh8 5. Be4 $18) 2. Bc3 Ke8 (2… Kf8 3. Kg6 $18) (2…Kg8 3. Bd5+ Kf8 4. Kg6 $18) (2… Nf8 3. Bh5+ Kg8 (3… Ke7 4. Bb4+ $18) 4. Be8 Kh7 (4… Nh7 5. Kg6 Kf8 (5… Nf8+ 6. Kf6 Nh7+ 7. Ke7 Ng5 8. Bc6 Kh7 9. Kf6 Nh3 10. Bd2 Nf2 11. Kf7 Nh3 12. Be4+ Kh8 13. Bc3#) 6. Bf7 Ke7 7. Bb4+ $18) 5. Kf6 Kh6 6. Bd2+ Kh7 7. Bb4 Kg8 8. Bf7+ $18) 3. Bh5+ Kf8 (3… Kd8 {perdería de manera rápida ya que el caballo quedaría abandonado a su suerte} 4. Ba5+ Kc8 5. Bb4 Kd8 6. Bg6 $18) 4. Kg6 Kg8 5. Bg4 Nf8+ 6. Kf6 Nh7+ (6… Kh7 7. Kf7 Ng6 8. Bf5 $18) 7. Ke7 Ng5 ({Me parece más tenaz el movimiento} 7… Nf8 {pues tras la aparente} 8. Bh5 {el negro todavía dispone del siguiente recurso contando con la posición de ahogado} Ng6+ {a lo que el blanco debe responder con} 9. Kf6 {y ahora todavía le queda un largo camino hasta la victoria. Vamos a examinar las diferentes opciones:} Nf8 {la línea de mayor resistencia} (9… Nh8 10. Be2 Kh7 (10… Kf8 11. Bc4 Ke8 12. Kg7 $18) 11. Bc4 Kh6 12. Bd3 Kh5 13. Kg7 $18) (9… Nf4 10. Bf7+ Kh7 11. Bd2 Ne2 12. Bc4 Nd4 13. Kf7 Nc6 14. Bd3+ $18) (9…Nh4 10. Kg5 Ng2 11. Bd2 $18) 10. Be8 Nh7+ 11. Ke7 Ng5 12. Bd7 Kh7 13. Bf5+ Kh6 14. Kf6 Nh7+ 15. Ke5 Ng5 16. Bd3 Kh5 17. Kf5 Nf7 18. Be2+ Kh4 19. Be1+ Kh3 20. Bb4 Nh6+ 21. Kg5 Nf7+ 22. Kf4 $18) 8. Bf6 $1 Ne4 9. Be6+ Kh7 10. Bf5+ Kg8 {Nuevamente el recurso del ahogado es utilizado por las negras para alargar la resistencia} 11. Bh4 Nc3 ({Puede que fuera un poco más resistente} 11… Nd2 12.Kf6 Kf8 13. Bd3 Nb3 14. Bf2 Ke8 15. Ke6 Kf8 16. Be3 Na5 17. Kf6 Nc6 18. Bb5 Nd8 19. Bc5+ Kg8 20. Bc4+ Kh7 21. Bd5 $18) ({mientras que} 11… Nc5 {perdería fácilmente después de} 12. Bf2 Na6 13. Kd6 Nb4 14. Be1 Na6 15. Kc6 $18) 12. Ke6 {con el caballo alejado de su rey el blanco se impone mediante el procedimiento habitual} Nb5 13. Bf2 Nc7+ 14. Kd7 Nb5 15. Bd3 Na3 16. Bc5 $18 1-0 [/pgt]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: