Sargissian-Kempinski Campeonato de Europa 2015

{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/anand_carlsen_grenke.jpg} 

[pgt][Event “Campeonato de Europa”][Date “2015”][White “Sargissian, Gabriel”][Black “Kempinski, Robert”][Result “1-0”][ECO “E94”][PlyCount “65”]1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6 5. Nf3 (5. f3 {el ataque Saemisch es también una línea de muy empleada para combatir la defensa india de rey}) 5…O-O 6. Be2 Na6 {Una jugada elástica. Las negras pretenden seguir con e5, y una vez el blanco avance a d5, saltar con el caballo a la casilla c5. Otra posibilidad que dejan abierta es seguir con c5 y, tras el avance blanco a d5, continuar con Cc7 seguido de a6 y b5 buscando el contrajuego en el flanco de dama} ({mucho más habitual es la línea yugoslava} 6… e5 7. O-O Nc6 8. d5 Ne7{que conduce a posiciones muy agudas en las que el blanco ataca en el flanco de dama mediante la ruptura b4-c5 mientras que el negro hace lo mismo con el avance f5-f4-g5 etc sobre el flanco de rey}) 7. O-O e5 {Esta reacción me parece la continuación más convincente para las negras} ({en mi opinión no me parece totalmente satisfactoria para las negras la línea} 7… c5 {pues tras} 8. d5 Nc7 9. Bf4 $1 {[#][#gcomment green M d6][#gcomment red A e7 e6]esta es la continuación más precisa ya que impide la reacción central negra a base de e6 o e5} ({menos claro en cambio resulta} 9. h3 {limitando los movimientos del alfil de c8 pues, como se verá, esto no consigue solucionar los problemas del negro y, sin embargo ahora permite a éste continuando con} a6 10. a4 e6 {obtener un juego más activo} ({o incluso} 10… e5 {para seguir con f5})) 9… a6 ({poco satisfactoria resulta el intento de atenuar la falta de espacio cambiando el alfil jugando} 9… Bg4 {puesto que el blanco consigue una cómoda ventaja, tal y como confirman las estadísticas. Veamos una posible continuación:} 10. h3 Bxf3 11. Bxf3 Nd7 12.Be2 a6 13. a4 Rb8 14. Qd2 Re8 15. Rad1 Bd4 16. Kh1 h5 17. Bh2 {para atacar con f4 y f5 dejó a las blancas con una apreciable ventaja posicional Palac,M-Biliskov,B Zadar 1997}) 10. a4 Rb8 11. h3 {y el negro carece de una vía clara para conseguir contrajuego}) 8. Be3 {Esta jugada de desarrollo que que controla el salto del caballo a c5 es la continuación principal} (8. Re1 {esla alternativa principal a la jugada de la partida}) ({mientras que} 8. d5 {concede buenas posibilidades de contrajuego al negro después de} Nc5 9. Qc2 a5 10. Bg5 h6 11. Be3 b6 ({también resulta prometedora la continuación} 11… Nh5 $5 {[#][#gcomment yellow A f7 f5][#gcomment green A h5 f4]buscando la casilla f4 al tiempo que despeja el paso al peón de “f”} 12. g3 Bh3 13. Rfe1 f5) 12. Nd2 Ng4 13. Bxg4 Bxg4 14. a3 Na6 15. Rab1 Bd7 16. b4 f5 {y el negro tiene buen juego}) 8… Ng4 9. Bg5 Qe8 ({otra línea posible sería} 9… f6 10. Bc1 (10. Bh4) 10… c6 11. h3 Nh6 12. Be3) 10. dxe5 ({la alternativa es} 10. h3 h6 11. Bc1 Nf6 12. dxe5 dxe5 {y ahora de nuevo} 13. Be3)10… dxe5 11. h3 Nf6 ({otra línea que se ha ensayado en bastantes ocasiones es } 11… h6 {y aquí me parece instructivo sobre los problemas que se le pueden presentar al negro el siguiente ejemplo} 12. Bd2 Nf6 13. Be3 {nuevamente el blanco evita que el caballo de a6 se active} Nd7 14. a3 f5 ({también considero que el blanco obtiene mejor partida tanto después de} 14… Ndc5 15. b4 Ne6 16.c5 c6) ({como de} 14… Nac5 15. b4 Ne6 16. c5) 15. b4 c6 16. c5 f4 17. Bc1 Kh7 18. Bb2 Nc7 {y aquí en este punto crítico las blancas encontraron el fuerte plan} 19. Nb1 $1 {para trasladar este caballo a la casilla c4 desde donde amenazará con instalarse en d6. Este es el caballo indicado para ocupar dicha casilla puesto que en c3 entorpece la acción del alfil y además está carente de perspectivas.Y lo que es más importante, el caballo en f3 está muy bien situado ya que desde esta casilla presiona sobre e5 y protege d4} Ne6 20. Nbd2 {[#][#gcomment red M d6][#gcomment green A d2 c4][#gcomment red M e5][#gcomment green A c4 d6][#gcomment green A c4 e5]seguido de Cc4 consiguiendo el blanco clara ventaja posicional Piket,J-Smirin,I Biel 1993}) 12. Be3 b6 (12… c6) 13. a3 Bb7 14. Qc2 Nh5 ({kempinski jugó con anterioridad} 14… Nc5 {trascurriendo el juego así} 15. Bxc5 bxc5 16. Nd5 Qd8 17. Rfd1 {y aunque consiguió empatar la la partida seguramente no debía está plenamente satisfecho del resultado de la apertura ya que da la impresión de las blancas disfrutan de cierta ventaja posicional por si mejor estructura y de que disponen de varias maneras de reforzar su juego eligiendo para esta ocasión otra continuación}) ({mientras que} 14… Nd7 15. b4 {es favorable para el blanco}) 15. b4 $1 {El blanco juega con decisión limitando los movimientos del caballo de a6 y preparando la ofensiva con c5 sin perder tiempos en preservar el alfil de casillas blancas} c5 {Conteniendo el avance c5 del blanco aunque con este avance cede la casilla d5} ({Kempinski sufrió una clara derrota ante Bacrot después de} 15… Nf4 $6 16. c5 $1 Nxe2+ 17. Qxe2 f5 18. Rfc1 $1 bxc5 19. b5 Nb8 $16 {Bacrot,E-Kempinski,R Copa del Mundo 2005 y es por ello que en la presente ocasión no buscara, por el momento, el cambio del alfil[#]}) 16. Nd5 Rc8 17. Qd2 Nf4 $2 {Esta es la novedad teórica que tenía preparada Kempinski aunque, tal y como se verá, como mínimo parece dudosa} ({hasta el momento lo que se había jugado había sido} 17… f5 18. exf5 gxf5 19. Bh6 {quedando el blanco con cierta ventaja posicional Gurevich,M-Milov,V Bruselas 1995}) 18. Bxf4 $1 {Sargissian no duda sacrificar la calidad. Como comprobará el lector este fuerte sacrificio refuta el plan de las negras} exf419. Qxf4 Bxa1 20. Rxa1{[#]}Bxd5 {No había muchas alternativas. La amenaza sobre f6 prácticamente forzaba a este cambio quedando tras él el blanco con un fuerte peón pasado, que unido a las debilidades del enroque negro, le dejan con más que compensación por la calidad sacrificada} ({quizá algo mejor fuera la línea defensiva} 20… f5 {aunque después de} 21. e5 Nc7 {la ventaja del blanco tampoco ofrecería dudas}) 21. cxd5 Nc7 22. Bd3 ({también parecía muy prometedor para el blanco jugar inmediatamente} 22. Qh6 f6 23. d6 Ne6 24. Rd1 Qd7 25. e5 $16) 22… Nb5 ({si} 22… c4 {seguiría} 23. Qh6 $1 f6 24. Bxc4 $16) 23. e5 $1 (23. Qh6 f6) 23… Nc3 24. d6 ({era también muy fuerte} 24. Qh6 f6 25. d6 c4 ({si} 25… fxe5 {seguiría} 26. Ng5 Qd7 27. Bc4+ Kh8 28. Be6 {ganando}) 26. exf6 Rxf6 27. Re1 Qxe1+ 28. Nxe1 cxd3 29. d7 {con ventaja abrumadora de las blancas tal y como lo confirman los módulos de análisis}) 24… b5 25. Qh6 $1 {[#][#gcomment green A f3 g5]Una vez más esta jugada que plantea la decisiva Cg5 decide} Qd7 26. Ng5 f6 27. e6 Qg7 28. Qxg7+ Kxg7 29. e7 fxg5 30. bxc5 $1 {Lo más fuerte} Rxc5 31. d7$1 Rcc8 32. exf8=Q+ Rxf8 33. Rc1 {y las negras abandonaron}1-0 [/pgt]

{fcomment}

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: