Alfil contra caballo

[pgt][Event “Composición”][Result “+-“][Annotator “Kubbel”][SetUp “1”][FEN “8/8/3b2k1/2p1p3/2P1P1K1/5N2/8/8 w – – 0 1”][PlyCount “29”] { [#] Sin duda, es en los finales donde se ve de manera mas clarificadora, la superioridad de una pieza sobre otra. Es por ello, que a la hora de estudiar el importante tema de la lucha entre alfiles y caballos, todos lo ejemplos que he escogido para este trabajo, son de finales de partida. Abordare primero aquellas posiciones donde el caballo es superior al alfil, empezando con un ejemplo clasico del brillante compositor de problemas Kubbel, cuyo conocimiento se hace esencial para comprender otros ejemplos mas complicados. El blanco tiene ventaja decisiva lo unico que tiene que hacer es ir desplazando al rey negro de las casillas criticas con el caballo e ir invadiendo con el suyo. Veamos:} 1. Nh4+ Kf6 2. Kh5 Bc7 ({Tampoco servia} 2…Bf8 3. Nf3 $1 Bg7 4. Nh2 Bh8 5. Ng4+ $1 Ke6 6. Kg6 Ke7 7. Kh7 $1 Bf6 8. Nxf6 Kxf6 9. Kh6 Kf7 10. Kg5 Ke6 11. Kg6 {con facil victoria.}) 3. Nf3 $1 {Continua la estrategia de desplazamiento del rey negro.} 3… Ba5 {Saca el alfil fuera de la cadena de peones, donde teoricamente esta mas activo, pero esta circunstancia en este caso esto carece de importancia.} 4. Nh2 Bc3 $1 5. Ng4+ Ke6 6. Kg6 Bd4 7. Nf6 Bc3 8. Nh7 Bd4 9. Ng5+ Kd6 10. Kf5 Bc3 11. Nf7+ Kc6 12. Ke6 Bb2 13. Nxe5+ Kc7 14. Ng6 Kd8 15. Kf7 1-0 [/pgt] [pgt][Event “La Haya”][Site “”][Date “1928”][White “Stoltz”][Black “Kashdan”][Result “0-1”][SetUp “1”][FEN “6k1/p2b1ppp/8/8/3N4/1P5P/5PP1/6K1 b – – 0 1”][PlyCount “57”]{[#]Toca ahora el turno a las posiciones donde el alfil es superior. En esta posicion la superioridad del alfil es clara, hay peones en los dos flancos y la posicion esta abierta. Ademas, en este caso, tiene el turno el negro pudiendo centralizar antes el rey que las blancas.} 1… Kf8 2. Kf1 Ke7 3. Ke2 Kd6 4. Kd3 Kd5 5. h4 Bc8 $1 {La idea es expulsar el rey de la casilla ideal d3.} 6. Nf3 Ba6+ {Ahora el rey debe decidir que lado del tablero abandona.} 7. Kc3 (7. Ke3 Kc5 8. Ng5 Kb4 9. Nxf7 Kxb3 {El caballo habra que entregarlo para detener el peon “a”.}) 7… h6 8. Nd4 g6 $1 {Limitando los saltos del caballo y protegiendose de los ataques del mismo.} 9. Nc2 Ke4 {Ganando terreno.} 10. Ne3 f5 11. Kd2 f4 12. Ng4 h5 13. Nf6+ Kf5 14. Nd7 ({Tampoco era solucion:} 14. Nd5 Bb7 15. Ne7+ Kf6 16. Ng8+ Kf7 17. Nh6+ Kg7{y el caballo esta atrapado. #}) 14… Bc8 $1 15. Nf8 g5 $1 16. g3 (16. hxg5 Kxg5 {Y el caballo no sale.}) 16… gxh4 17. gxh4 Kg4 18. Ng6 Bf5 19. Ne7 Be6 20. b4 Kxh4 21. Kd3 Kg4 22. Ke4 h4 23. Nc6 Bf5+ 24. Kd5 f3 $1 ({Erroneo seria} 24… h3 25. Ne5+ Kh5 26. Nf3) 25. b5 h3 26. Nxa7 h2 27. b6 h1=Q 28. Nc6 Qb1 29. Kc5 Be4 0-1[/pgt]


Deja un comentario

%d