[pgt][Event “Hanstings”][Date “1895”][White “Steinitz, W.”][Black “Von Bardeleben”][Result “1-0”][ECO “C54”][PlyCount “”] 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bc4 Bc5 {
con este movimiento se entra en la apertura italiana} 4. c3 {y con este nto se plantea la linea clasica tal como jugaba el italiano Graco en el SXVII. La idea de este movimiento es apoyar el avance d4 tratando de conseguir supremacia central} ({Las alternativas a la jugada de la partida son:} 4. b4 {entrando en el agudo gambito de Evans que tuvo su epoca dorada en el S.XIX y que Kasparov volvio a introducir en el ajedrez actual de alta competicion}) (4. d3 {conocida como variante Giouco Piano que es, sin duda, la linea mas empleada hoy en dia}) ({y la jugada de desarrollo} 4. Nc3 {transponiendo a una apertura de los cuatro caballos}) (4. d4 exd4 $1 5. O-O Nf6 6. e5 d5 {llegando a una conocida linea del gambito escoces}) 4… Nf6 {esta jugada de desarrollo, con la que se ataca el peon de e4, dificultando asi a las blancas la consolidacion central tras el avance d4, es la jugada principal en esta posicion} 5. d4 exd4 6. cxd4 ({tambien se juega} 6. O-O {aunque si las negras juegan con precision deben quedar con buena posicion consiguiendo inclusive algo de ventaja}) 6… Bb4+ {este jaque, con el que las negras ganan un tiempo, se hace imprescindible. Sin el las negras perderian la lucha central} (6… Bb6 $2 7. d5 Ne7 8. e5 {con gran ventaja de las blancas}) 7. Nc3 {esta aguda continuacion, que implica la entrega del peon de e4, es la linea mas compleja y exige un conocimiento exacto de la teoria, pues de otra manera, es facil caer en posiciones muy desventajosas en varias partid as clasicas el primer Campeon del Mundo W. Steinitz se encargo de demostrar que el intento de reaccion central jugando} ({La alternativa es la solida} 7. Bd2 {, aunque las posibilidades en esta variante son menos ricas}) 7… d5 $6 {,en lugar de aceptar el sacrificio, resulta mas que dudoso. Veamos como se desarrollaron dichas partidas:} (7… Nxe4 {es lo mejor} 8. O-O Bxc3 $1 {esta continuacion es unica y buena para las negras} ({en las primeras partidas registradas las negras continuaron con la materialista} 8… Nxc3 $6 9. bxc3 Bxc3 $2 {y Greco, quien conducia las piezas blancas, refuto con un ataque implacable comenzando con} ({dentro de lo malo hubiera sido mejor seguir con} 9… d5) 10. Qb3 $1 {la expuesta situacion del rey en el centro y la abrumadora ventaja en el desarrollo justifican de manera sobrada la entrega de torre} 10… Bxa1 ({otro adversario, ante el propio Greco, reuso capturar la torre y siguio con} 10… Bxd4 11. Bxf7+ Kf8 12. Bg5 Bf6 13. Rae1 Ne7 14. Bh5 Ng6 15. Ne5 $1 {bonito detalle tactico} 15… Nxe5 16. Rxe5 g6 17. Bh6+ Bg7 18. Rf5+ $1 {elegante remate} 18… gxf5 19. Qf7# {1-0 Greco,G-Aficionado 1625}) 11. Bxf7+ Kf8 12. Bg5 Ne7 13. Ne5 Bxd4 14. Bg6 d5 15. Qf3+ Bf5 16. Bxf5 Bxe5 17. Be6+ Bf6 18. Bxf6 Ke8 (18… gxf6 19. Qxf6+ Ke8 20. Qf7#) 19. Bxg7 {1-0 Greco,G-Aficionado 1625}) 9. d5 $1 {entrando en el gambito Moller que se considera la mejor continuacion para las blancas} ({la captura en c3} 9. bxc3 {permitiria la simple y buena} 9… d5)) 8. exd5 Nxd5 9. O-O Be6 {esta parece la continuacion mas segura, aunque las blancas, mediante un sutil procedimiento, dejaran claro que tambien es insuficiente para sostener la posicion negra} ({otras alternativas que se han ensayado son:} 9… Nxc3 10. bxc3 Bxc3 { esto permite desarrollar un ataque decisivo continuando al estilo de Greco} 11. Qb3 $3 Bxa1 12. Bxf7+ Kf8 13. Ba3+ Ne7 14. Bh5 g6 15. Re1 (15. Ng5 {tambien decide}) 15… gxh5 16. Ng5 Qe8 17. Rxe7 $1 Qxe7 18. Qf7#) (9… Bxc3 10. bxc3 O-O 11. Qc2 h6 12. Re1 $16 {y las blancas difrutarian de una clara ventaja posicional basada en la pareja de alfiles, la ventaja espacial y el juego mas activo de sus piezas. Steinitz-Schiffers Rostov 1896}) ({y} 9… Nb6 10. Re1+ Be7 11. Bb3 O-O 12. d5 $16 {tambien dejaria a las blancas con una comoda ventaja Steinitz-Blackburne Nuremberg 1896}) 10. Bg5 Be7 11. Bxd5 $1 {Comienza una simplificacion tras la cual el negro se vera obligado a mantener el rey en el centro.} 11… Bxd5 12. Nxd5 Qxd5 13. Bxe7 Nxe7 14. Re1 {Esta es la clave de la idea iniciada por el blanco con Bxd5. Ahora el negro no puede enrocar.} 14… f6 {Controla e5 a la vez que prepara el enroque artificial por medio de Rf7 seguido de Th-e8.} 15. Qe2 Qd7 16. Rac1 c6 $6 {Jugada si no mala si dudosa que permite la proxima ruptura.} ({Mejor hubiera sido} 16… Kf7 17. Qc4+ Nd5) 17. d5 $3 {Fuerte ruptura que abre la columna “c” a la vez que libera la casilla d4 para el caballo.} 17… cxd5 18. Nd4 Kf7 19. Ne6 {amenazando Tc7} 19… Rhc8 20. Qg4 g6 21. Ng5+ {comenzando una de las mas bellas combinaciones de la historia del ajedrez} 21… Ke8 22. Rxe7+ Kf8 $1 {unica linea de resisitencia que plantea problemas al blanco debido a la debilidad de su primera linea, pero que, sin duda, Steinitz no habia pasado por alto pues refuto la defensa negra con precision} (22… Kxe7 23. Re1+ Kd8 (23… Kd6 24. Qb4+) 24. Ne6+ Ke7 25. Nc5+) 23. Rf7+ $1 Kg8 24. Rg7+ $3 {la clave de toda la combinacion} 24… Kh8 (24… Kf8 25. Nxh7+ $1) 25. Rxh7+ {abriendo la columna “h” para la dama} 25… Kg8 26. Rg7+ Kh8 27. Qh4+ Kxg7 28. Qh7+ Kf8 29. Qh8+ Ke7 30. Qg7+ Ke8 31. Qg8+ Ke7 32. Qf7+ Kd8 33. Qf8+ Qe8 34. Nf7+ Kd7 35. Qd6# 1-0 [/pgt]
Deja un comentario