4 de Mayo de 2017: Nos preparábamos para dejar atrás nuestra querida Salamanca. Este año el equipo encargado de jugar en el Ceu de ajedrez estaba formado por Miguel Revilla de la Cruz, David Gutierrez Santamaria y Carlos Guerrero Ciudad.
En la clásica cafetería de la estación ya nos esperaba nuestro mentor y consejero Toño (Antonio Sánchez), quien acabó cuidando muy bien del grupo durante el trayecto y la estancia en Madrid.
Empezamos la aventura en tren, con las ilusiones sentadas de compañeras de viaje. Una vez hecha la confirmación descargamos y nos instalamos en el hotel, que terminó cautivándonos con sus muchas comodidades (exceptuando las chirriantes puertas de los ascensores). En general pudimos disfrutar de buena comida y descansos allí, los cuales llegaron a ser vitales. Este primer día sirvió para habituarnos en la zona, tener la mente abierta y desprendernos de los nervios, puesto que la primera ronda daría comienzo a la mañana siguiente…
5 de Mayo de 2017: Día de inicio del campeonato. Nos despegamos de las sábanas como pudimos y desayunamos bien para afrontar las partidas. Una vez recorridas varias paradas en metro aterrizamos en la que nos llevaría al pabellón donde jugaríamos.
Ya se respiraba ambiente competitivo. Lo primero que observamos fue que había mucho nivel. Se nos presentaba un torneo duro, con una media de elo de 1911, contando con jugadores con mucho nivel como el FM Daniel Taboas Rodriguez o el IM Arian Gonzalez Perez entre otros participantes.
En cuanto al equipo, este día no pudimos obtener tan buenos resultados como esperábamos, pero no sería por no intentarlo. Regresamos al hotel analizando y aprendiendo de nuestros fallos.
6 de Mayo de 2017: Nacía el Sábado matinal. Nos levantamos con fuerza para hacer una mejor actuación en el torneo. La climatología no acompañaba tanto como el primer y soleado día, puesto que esa mañana se notaba cómo habían bajado las temperaturas y además se avecinaban lluvias en adelante.
Ello no impidió sin embargo que mejoráramos ligeramente nuestra puntuación con respecto al dia anterior. Por otra parte, pudimos contemplar cómo, aun en la mesas inferiores, se situaban excelentes jugadores que no nos lo ponían nada fácil para ganar.
Al medio día regresamos para comer cerca del hotel y así tener después un ratillo para descansar antes de volver a la sala de juego.
Confiábamos en hacer una buena faena esa tarde, aspirando a superar la mitad de los puntos totales posibles en el torneo, pero no pudimos cumplir dicho objetivo a excepción de Miguel quien se posicionó con 4,5 puntos.
7 de Mayo de 2017: El último día se nos echaba encima casi sin darnos cuenta. No nos habíamos clasificado de la manera deseada, pero continuamos con la cabeza bien alta hasta el desenlace.
Con las maletas a cuestas nos desplazamos una vez mas al pabellón de juego.
La concentración y la tensión a falta de aquella última ronda se palpaba en el ambiente. Algunos jugadores de las primeras mesas se jugaban mucho y nosotros, a pesar de no ir tan bien como hubiéramos querido, fuimos a ganar también.
Al final, nuestro compañero David Gutierrez obtuvo 3 puntos, Miguel Revilla se quedó con 4,5 puntos, y yo acabé con 3 puntos también.
Después de todo nos acabamos quedando con la parte positiva, y es que este campeonato significó una experiencia inolvidable, de la que aprendimos mucho, lo pasamos muy bien y gracias a la cual pudimos coincidir con jóvenes ajedrecistas con mucho talento.
Solo queda decir GRACIAS a todos los que han hecho esto posible, por permitirnos disfrutar de una oportunidad como esta y también a aquellos que nos apoyaron desde el principio desde fuera.
Carlos Guerrero Ciudad
Los interesados pueden encontrar información detallada sobre los resultados, clasificaciones y demás información en la web de ChessResults…