Muzychuk-Tan Campeonato del Mundo Femenino 2017

{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/Ana_Tan.jpeg}

En esta ocasión la partida sometida a análisis es una de la interesante final del Campeonato del Mundo Femenino que ha finalizado hace unos días en Irán con el triunfo de la jugadora china Zhongyi Tan al vencer en las partidas rápidas de desempate a la ucraniana Anna Muzychuk quien se mostró como una difícil rival tal y como se puede observar en la siguiente partida en la que desarrolló un brillante ataque sobre el enroque de la Campeona.

A continuación los comentarios a la partida:

[pgt][Event “Campeonato del Mundo Femenino”] [Site “Campeonato del Mundo Femenino”] [Date “2017”] [White “Anna Muzychuk”] [Black “Zhongyi Tan”] [Result “1-0”] [PlyCount “63”] 1. e4 e6 2. d4 d5 3. Nc3 Nf6 {Planteando la línea clásica de la defensa francesa. La alternativa principal es 3…Ab4 conocida como variante Vinawer} 4. e5 {Además del avance las blancas suelen jugar también con mucha frecuencia 4.Ag5} Nfd7 5. f4 {Esta es la continuación principal. Las blancas refuerzan su peón de e5 ante el inminente ataque central de las negras con c5 al tiempo que sientan las bases para un temático en el flanco de rey} ({Con menor frecuencia se juega el movimiento} 5. Nf3 {tal y como se jugó en en una la famosa partida Spassky-Petrosian Campeonato del Mundo 1966} c5 {comienza el ataque al centro blanco atacando la base de la cadena de peones} 6. dxc5 Nc6 7. Bf4 Bxc5 8. Bd3 f6 {y ahora continúa el ataque a la cabeza de la cadena de peones por la cabeza de la misma y, aunque las blancas ocuparán la casilla liberada por su peón, con juego preciso las negras conseguirán zafarse de la presión de las mismas. La partida continuó de la siguiente manera} 9. exf6 Nxf6 10. O-O O-O 11. Ne5 Bd7 {ya que, a pesar de que Spassky se anotó la victoria, el juego está mas o menos igualado}) 5… c5 6. Nf3 Nc6 {Esta es la continuación más empleada. Con cierta frecuencia se juegan también 6…a6, 6…Db6 y en los últimos tiempos se está ensayando 6…b6 con idea de cambiar los alfiles de casillas blancas con Aa6} 7. Be3 Be7 ({En esta posición son varias las alternativas a disposición del negro pero quiero señalar una tras la que suele surgir un instructivo final} 7… cxd4 {y tras} 8. Nxd4 Bc5 9. Qd2 Bxd4 10. Bxd4 Nxd4 11. Qxd4 Qb6 12. Qxb6 Nxb6 {y en el que a pesar de la posición un tanto pasiva del negros este bando puede encarar con cierto optimismo tal y como se ha demostrado en la práctica magistral. Veamos el siguiente instructivo ejemplo} 13. O-O-O Bd7 14. Bd3 h5 {las negras levantan muros de contención en este sector y dejan abierta la posibilidad, si las blancas se lo permiten, de reaccionar con g5} 15. Ne2 {trasladando el caballo a d4} Ke7 16. Nd4 g6 17. g3 Bc6 18. Rde1 Nd7 19. c3 Rag8 {[#] con este movimiento las negras dejan claras sus intenciones de jugar g5} 20. Rhf1 {típico e instructivo error} ({las blancas debieron haber efectuado la profiláctica} 20. h3 $1 {para responder a} g5 {con} 21. f5 {y ahora, si el negro siguiera con} g4 {sencillamente mover} 22. h4 {obteniendo una agradable ventaja posicional}) 20… g5 $1 {ahora, en cambio, tras esta ruptura será el negro quien se haga con la iniciativa en el flanco de rey} 21. f5 g4 $1 {aquí está la clave. El negro, a continuación efectuará la ruptura h4} 22. Re2 h4 {y las negras consiguieron una definida ventaja en este sector que les permitió alcanzar la victoria Nunn-Korchnoi Olimpiada de 1985}) 8. Qd2 O-O 9. dxc5 {La alternativa sería 9.Ae2 mientras que errónea resultaría 9.0-0-0 ya que tras 9…c4 las negras dispondrían de un fuerte ataque con b5-b4 etc} Bxc5 ({La captura de alfil es la continuación más habitual aunque tomar de caballo también resulta interesante tal y como demuestra el siguiente ejemplo} 9… Nxc5 10. O-O-O Rb8 11. h4 {11.f5 sería la jugada crítica} b5 12. Qf2 ({si el blanco capturara el peón} 12. Bxb5 {el negro jugando} Qb6 {ejerciendo fuerte presión a través de la columna “b” lo que le concedería fuerte compensación por el peón sacrificado }) 12… Na4 $1 {Mosadeghpour-Shirov Avicena 2016}) 10. O-O-O Qa5 {Con esta jugada de dama las negras toman posiciones para iniciar el contrajuego sobre el enroque blanco. Con bastante frecuencia las negras optan por 10…Db6} 11. a3 {Con este avance de peón las blancas protegen su peón al tiempo que evitan Ab4. El lado negativo está en que con él también debilitan su posición debiendo estar pendientes de un eventual sacrificio de alfil en a3 así como de los planes de ruptura con b5-b4} ({Tal y como explicaba en los comentarios al movimiento anterior las en caso de que las blancas realizaran la natural} 11. Kb1 {tendrían que hacer frente a la desagradable} Bb4 {y aunque algunos grandes maestros con blancas han optado por esta continuación después de} 12. a3 Bxc3 13. Qxc3 Qxc3 14. bxc3 Nb6 {las negras dispondrían de un juego satisfactorio tal y como demuestran los resultados}) ({Por tanto, la alternativa natural a la línea de la partida sería} 11. Bxc5 Nxc5 {y ahora sí, una vez cambiados los alfiles, mover} 12. Kb1 {continuando la partida del siguiente modo} Bd7 13. h4 {y ahora en este punto surge la duda de dónde colocar las torres si, por ejemplo la f8 llevarla a c8 y la de a8 a b8 para apoyar b5 tratando de organizar el contraataque en el flanco de dama, o bien, llevar la de a8 a c8 reservando para la otra torre la casilla d8 y poder así plantear una oposición a distancia sobre la dama blanca permitiendo así el contrajuego con un eventual salto del caballo a e4. Analicemos dichas posibilidades:} Rfd8 {en mi opinión el plan acertado} ({poco convincente resulta el natural plan de juego} 13… Rfc8 {a lo que el blanco respondería con la temática} 14. Rh3 $1 {pasando la torre a posiciones de ataque al tiempo que desde la tercera fila refuerza su flanco de dama} Rab8 {y ahora simplemente con} 15. Rg3 $1 {como se jugó en la partida Shadrina-Grabuzova hadrina-Grabuzova Rusia 2007 las blancas están preparadas para hacer frente al movimiento} b5 {con} 16. f5 $1 {planteando decisivas amenazas. Por ejemplo} b4 17. Qh6 {ganando}) 14. Rh3 Be8 {[#][#gcomment yellow A d8 d2 A c5 e4]} 15. Nd4 ({si} 15. Rg3 $2 {el negro jugaría} Ne4 $1 {obteniendo ganancias materiales}) 15… Rac8 16. Be2 Ne4 {y las negras consiguieron adecuado contrajuego Van Kampen-Swiercz Tata Steel 2011}) 11… Be7 {Las negras deciden conservar los alfiles manteniendo la perspecitvas de un posible sacrificio en a3 y en vista de que, tras el cambio de los mismos, las blancas quedarían con una ligera aunque cómoda ventaja tal y como veremos a continuación} ({Antes de nada quiero mostrar que las blancas neutralizarían fácilmente la entrega directa} 11… Bxa3 $2 12. bxa3 Qxa3+ 13. Kb1 Qb4+ 14. Ka1 Qa3+ 15. Na2 {llegando el ataque de las negras a un punto muerto quedando las blancas con una apreciable ventaja de material}) (11… Rb8 12. Bxc5 Nxc5 {sería adecuadamente respondido con} 13. Qe3 $1 {impidiendo b5} Qb6 {amenazando el jaque a la descubierta en b3} ({si} 13… Bd7 {las blancas sencillamente seguirían con} 14. f5 {consiguiendo una definida ventaja}) 14. Nd4 Nxd4 15. Rxd4 f5 {hay que poner freno al avance del peón blanco aunque después de} 16. exf6 Rxf6 17. g3 Bd7 18. Bg2 Bc6 19. Re1 {[#][#gcomment red M d5][#gcomment red M e6] las blancas ejercerían una importante presión sobre los peones centrales del negro Konguvel-Swayams India 2014. De manera similar discurriría la partida tras 11.. .a6}) 12. Bd3 {Según mi base de datos esta natural jugada es una novedad teórica. Con esta jugada de alfil las blancas completan el desarrollo y posicionan este sobre el enroque de las negras} a6 $6 {El inicio de un plan dudoso. Las negras preparan la ofensiva con b5 infravalorando el plan de ataque de las blancas} ({La continuación más lógica parece} 12… Nc5 { interrogando al alfil de las blancas y, ahora, las blancas pueden optar por la audaz la audaz} 13. h4 {ya que tras ell cambio} Nxd3+ 14. Qxd3 h6 {las blancas plantearían fuertes amenazas con} 15. Ng5 $1 {al no servir} hxg5 $2 {por} 16. hxg5 g6 {y ahora las blancas despejarían la tercera fila para pasar la dama al ataque con} 17. Bb6 $1 Qxb6 18. Qh3 {con mate inevitable. O simplemente por la retirada 12.Ae2 que parece dejar a las blancas con una posición ligeramente superior}) 13. h4 $1 {la jugadora ucraniana continúa con su idea. Tras este movimiento las blancas ya están amenazando el típico sacrificio en h7} b5 $2 { [#] La Campeona continúa con su juego negligente sin prestar atención al temático motivo de ataque que tiene planteado su rival. Como podrá observar el lector a partir de este momento las negras sencillamente entrarán bajo los efectos de un decisivo ataque de su rival} 14. Bxh7+ $1 {Muzychuk no lo duda y aprovecha la ocasión que le brinda su rival jugando} Kxh7 {no hay alternativa} ({en caso de} 14… Kh8 {el blanco ganaría con} 15. Ng5 $1 b4 {y ahora} 16. Qe2 $1 {amenazando Dh5} g6 {única pero ahora el blanco decide abriendo líneas sobre el rey negro con} 17. Bxg6 fxg6 18. h5 Bxg5 19. hxg6+ Kg8 20. Qh5) 15. Qd3+ {Aunque con este orden de jugadas el blanco también ganaría considero más fácil jugar primero 15.Cg5+} ({como decía} 15. Ng5+ {hubiera resultado más precisa pues habría acotado más las posibilidades del negro forzando a este a alcanzar la posición de la partida moviendo} Kg8 ({si, por ejemplo el negro hubiera movido} 15… Kh6 {el blanco hubiera resuelto de manera fulminante jugando} 16. Qd3 g6 {única manera razonable de parar el mate en h7. Y ahora} 17. h5 {abriendo el paso a la torre} Bxg5 18. hxg6+ Kg7 19. Rh7+ Kg8 20. gxf7+ Rxf7 21. Qg6+ Kf8 22. Qxf7#) ({Mientras que la captura del caballo} 15… Bxg5 {hubiera permitido introducir en juego la torre con efectos decisivos} 16. hxg5+ Kg8 17. Qd3 {la amenaza en h7 no deja más opciones que} g6 {y ahora una vez más con} 18. Bb6 {despejando la tercera fila el blanco habría resuelto la contienda} Qxb6 19. Qh3 {etc})) 15… Kg8 {Tras esta retirada no se nota la diferencia con respecto al orden de movimientos en el ataque elegido por las blancas} ({Sin embargo, en caso de que el negro hubiera tratado de defenderse con} 15… g6 {habría exigido una mayor precisión por parte del blanco en la conducción del ataque. Veamos:} 16. h5 $1 Kg7 17. hxg6 fxg6 18. Nh4 {considero que esta es la manera más “humana” de proseguir el ataque} ({aunque probablemente aún más concluyente hubiera resultado la expeditiva continuación } 18. Nxd5 exd5 19. f5 $1 {incorporando de manera decisiva al alfil tal y como corroboran los módulos de análisis que tras precisos golpes tácticos ganan la partida pero, en mi opinión, esta línea de ataque habría obligado a una persona a un nivel de exigencia mucho mayor que con 18.Ch4}) 18… Bxh4 {única manera de parar el ataque sobre g6} 19. Rxh4 Ne7 20. Rdh1 Rg8 21. Rh7+ Kf8 22. Ne4 $1 {con la incorporación del caballo se terminaría con la resistencia del negro} Rg7 ({en caso de} 22… dxe4 {el blanco ganaría con} 23. Qd6) 23. Rxg7 Kxg7 24. Ng5 Nf8 25. Bd2 {abriendo el paso a la dama} Qc7 26. Qh3 {irrumpiendo de manera decisiva}) 16. Ng5 {[#]} f5 {En este punto el negro no dispone de una línea válida de defensa ya que las consecuencias de la captura en g5 las hemos examinado unas líneas más arriba mientras que la defensa con g6 la examinaremos a continuación} ({Como decía la línea de defensa con} 16… g6 {tampoco permitiría al negro frenar el ataque del blanco. Veamos:} 17. h5 { esta es la continuación precisa} ({en cambio, errónea resultaría la aparente} 17. Nxe6 $2 {pues el negro dispondría de la refutación} Ndxe5 $1 18. fxe5 Bxe6) 17… Bxg5 {y ahora} 18. hxg6 $1 Ndxe5 ({si} 18… Be7 {el blancoo simplemente ganaría con} 19. g7 $18) 19. fxe5 Nxe5 20. Qe2 Bxe3+ ({tampoco serviría} 20… Qd8 {ya que tras} 21. Qh5 Bxe3+ 22. Kb1 {el negro no prodía hacer frente a las decisivas amenazas del blanco}) 21. Qxe3 Nxg6 22. Qh6 Rd8 {y ahora las blancas jugando} 23. Rdf1 $1 {amenazando Dh7+ seguido del mate en f7 y el intento de defensa con} Ra7 {sería decisivamente replicado con} 24. Qh7+ Kf8 25. Qxg6 { con fácil victoria del blanco}) 17. Nxd5 $1 {Probablemente la continuación más concluyente aunque tanto 17.Cxe6 como 17.De2 también hubieran resultado decisivas} b4 {No hay continuaciones mínimamente aceptables, la posición negra resulta sencillamente desesperada} ({Por ejemplo si} 17… Bxg5 18. hxg5 {y ahora tanto como si el negro hubiera jugado} b4 ({o} 18… exd5 19. Qxd5+ Rf7 20. Rh8+ Kxh8 21. Qxf7) 19. g6 $1 Qxd5 20. Qe2 {el blanco hubiera hubiera conseguido la victoria}) ({y si el negro hubiera capturado el caballo} 17… exd5 {el blanco hubiera conseguido una ventaja decisiva con} 18. Qxd5+ Kh8 19. Qxc6) 18. Nxe7+ Nxe7 19. Bd2 {Muzychuk se decide por jugar de manera segura aunque jugar directamente 19.Dd6 habría conducido a una resolución más rápida} Rb8 20. Qd6 Qc5 21. Bxb4 {Nuevamente la jugadora opta por una continuación segura evitando riesgo aunque con elo prolongue la partida. 21.Dxe6+ hubiera resultado concluyente} Qxd6 22. Bxd6 Ng6 ({En caso de} 22… Re8 {el blanco hubiera seguido con} 23. Bxb8 Nxb8 24. Rd6 Ng6 {y ahora} 25. g3 {limitando los movimientos del caballo de g6. La ventaja blanca sería decisiva}) 23. Nxe6 Re8 24. Bxb8 Rxe6 ({Si el negro hubiera capturado el alfil} 24… Nxb8 {el blanco jugando sencillamente} 25. Nc7 Rf8 26. g3 {hubiera conseguido una ventaja decisiva}) 25. g3 $1 {[#] El blanco aprovecha que, en caso de que el negro tomara el alfil recuperaría la pieza con Td8+, para efectuar este movimiento con el que protege el peón de f4} Bb7 26. Rh2 Nc5 ({Tal y como decía si} 26… Nxb8 {el blanco sencillamente jugaría} 27. Rd8+ Kf7 28. Rxb8 { alcanzando una ventaja decisiva}) 27. Rd8+ Kh7 28. Bd6 Ne4 29. h5 Nh8 30. h6 $1 {[#] Esta ruptura decide de manera inmediata} Nf7 {A continuación analizo como se refutarían las diferentes opciones que tenía a su disposición el negro} ({Si} 30… gxh6 {las blancas ganarían una pieza con} 31. Rd7+) ({ También se perdería material} 30… Rxh6 31. Rxh6+ gxh6 32. Rd7+) ({Y un poco más completada de refutar sería} 30… Nxd6 {cuya refutación vendría con} 31. hxg7+ $1 Kxg7 32. Rdxh8 Nf7 33. R2h7+ Kg6 34. Rxf7 Kxf7 35. Rh7+ Kf8 36. Rxb7 { alcanzando un final de torres fácilmente ganado}) 31. Rd7 Rxd6 32. Rxf7 {y Zhongyi Tan abandonó ante las decisivas amenazas planteadas por su rival} 1-0 [/pgt]

{fcomment}

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: