Vachier Lagrave-Caruana Khanty-Mansiysk 2015

{flike image=http://www.salamancaajedrez.com/images/VachierLagrave-Caruana.jpg} 

Esta semana la partida que comento corresponde al torneo del Grand Prix de la FIDE que se está disputando la localidad rusa de Khanty-Mansiysk y en ella se enfrentan el Gran Maestro francés Vachier Lagrave con el italiano Fabiano Caruana quien parte como número uno del ranking y quien está liderando la prueba con autoridad demostrando que está en un buen momento de forma. En la partida Caruana, conduciendo las piezas negras, supera con claridad a su rival.

A continuación los comentarios:

[pgt][Event “Khanty-Mansiysk”][Date “2015”][White “Vachier-Lagrave”][Black “Caruana, Fabiano”][Result “0-1”][ECO “D38”][PlyCount “86”]1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 d5 4. Nc3 Bb4 {Las negras plantean la variante Ragozin del Gambito de Dama} 5. cxd5 exd5 6. Bg5 Nbd7 {Tras este movimiento se traspone a la variante Westfalia, línea que yo he jugado en numerosas ocasiones } ({La alternativa hubiera sido seguir por los senderos de la variante Ragozin jugando} 6… h6 7. Bh4 g5 ({otra línea es} 7… c5 8. e3 c4 9. Nd2) 8. Bg3 Ne4 ) 7. Rc1 ({La línea principal de juego es} 7. e3 c5 8. Bd3 Qa5 9. Qc2 c4 10. Bf5 O-O 11. O-O Re8 12. Nd2 g6 {y ahora el blanco puede elegir entre} 13. Bh3 ( {o} 13. Bxd7)) 7… c6 8. e3 ({Otra posibilidad es} 8. a3 Bd6 9. e3 Nf8 10. Bd3 Ng6 11. Qc2 O-O 12. O-O h6 13. Bxf6 Qxf6 14. e4 dxe4 15. Nxe4 Qd8 16. Nxd6 Qxd6 17. Bxg6 Qxg6 18. Qxg6 fxg6 19. Rfe1 Bf5 20. Re7 Rf7 {con igualdad Petronic, J-Siklosi,ZKecskemet 1991}) 8… Qa5 {Esta activa continuación, que plantea Ce4, es la más jugada en esta posición} ({La alternativa sería} 8… O-O 9. Bd3 Re8 10. O-O Nf8) 9. Bd3 Ne4 10. O-O{[#]} (10. Qb3 {reforzando, c3, también se ha jugado en unas cuantas ocasiones}) 10… Nxg5 ({Si el negro tomara en c3 el juego podría seguir de la siguiente manera:} 10… Nxc3 11. bxc3 Bxc3 12. Qc2 h6 (12… Bb4 13. Bxh7 {sería muy ventajoso para el blanco}) 13. Bxh6 $1 Rxh6 ( 13… Bxd4 14. exd4 Rxh6 15. Rfe1+ {sería muy ventajoso para las blancas como consecuencia de la expuesta posición del rey negro así como a la falta de desarrollo de este bando}) 14. Qxc3 Qxc3 15. Rxc3 Nb6 16. Rb1 {y el blanco ejercería una fuerte presión en el flanco de dama que le garantizaría una ligera aunque duradera ventaja posicional}) (10… Bxc3 {es claramente peor} 11. bxc3 {al no servir} Nxc3 $4 {por} 12. Qd2 {ganando el caballo}) 11. Nxg5 Nf6 12. Qc2 h6 13. Nf3 Bd6 {Esta es la continuación que más me gusta. El alfil ya cumplió su misión en b4 y ahora debe ocupar otra posición más óptima} ({ Pero también considero satisfactoria para las negras} 13… O-O {que se jugó en la partida G.Sargissian-P.Cramling Villafranca 2010 el cual siguió de las siguiente manera} 14. h3 Be6 15. Ne5 c5 16. f4 cxd4 17. exd4 Rac8 {y las negras consiguieron adecuado contrajuego}) 14. Ne5 {Una jugada de tanteo ya que el blanco no puede pasar sin jugar previamente h3} Ng4 $1 {Dejando claro que el blanco no puede saltar con su caballo a e5 sin haber movido su peón a h3 } 15. Nf3 Nf6 16. h3 O-O 17. Ne5 a6 {[#gcomment yellow A c6 c5][#gcomment green A c3 b5][#][#gcomment red M b5]Las negras deben controlar la casilla b5 antes de realizar la ruptura c5} ({En caso de que el negro reaccionara directamente con} 17… c5 {[#]el blanco seguiría con} 18. Nb5 $1 Bxe5 19. dxe5 Nd7 20. f4 c4 21. Bh7+ Kh8 22. Nd6 {con clara ventaja blanca Gelfand, B-Jakovenko,D khanty-Mansiysk 2009}) 18. f4 {[#gcomment green M e5]Las blancas afianzan la posición de su caballo y se disponen a atacar, aprovechando la posición dominante de éste, mediante el avance g4 tal y como hacía el genial H.Pillsbury en el S.XIX} c5 $1 {Ante las perspectivas de ataque del blanco el negro realiza la reacción programada y pronto quedará patente la inestabilidad de la posición blanca en la que se echará en falta la asencia de su alfil de casillas negras} 19. g4 cxd4 20. exd4 Be6 21. Qb3 {Las blancas presionan sobre d5 al tiempo que quieren evitar que las negras jueguen Db6 atacando las debilidades del blanco} b5 {Con este movimiento las negras vuelven a tener disponible Db6} 22. f5 Qb6 $1{[#][#gcomment yellow A b6 d4][#gcomment yellow A d6 e5]}23. Nf3 ({Claramente malo hubiera resultado} 23. fxe6 $2 Qxd4+ 24. Rf2 Bxe5 25. exf7+ Rxf7 {y el negro hubiera quedado con un juego muy ventajoso}) 23… Bc8 {[#]} 24. Kg2 $2 {En esta complicada posición las blancas se equivocan} ({Era necesario coger “el toro por los cuernos” y tomar en d5 pues, aunque las negras obtendrían compensación por el peón, las cosas no quedarían en absoluto claras} 24. Nxd5 Nxd5 25. Be4 { única} (25. Qxd5 Bb7 26. Qb3 Bf4 27. Rce1 Rae8 {seguido de Ae3+ consiguiendo el negro un juego muy ventajoso}) 25… Nc7 26. Rc6 Qb8 ({menos precisa sería} 26… Qb7 27. Qc2 Bf4 28. Rxc7 Qxc7 29. Qxc7 Bxc7 30. Bxa8 Bxf5 {con final más o menos nivelado}) 27. Rxd6 Ne8 28. Bxa8 Qxd6 {y las negras dispondrían de amplia compensación por el peón sacrificado}) 24… Bb7 {Las negras refuerzan su peón central. La posición blanca ha quedado muy debilitada} 25. Na4 $1 {Única vía para conseguir un cierto contrajuego pues, de lo contrario, el negro podría seguir, por ejemplo, con planes tales como Tac8 seguido del fuerte sacrificio de calidad en c4} Qa7 26. Nc5 Rac8 27. a4 {Esto me parece dudoso. Se hacía imprescindible cambiar en b7} ({Se imponía} 27. Nxb7 Qxb7 28. a4 b4 29. a5 Ne4 {y aunque el negro tiene un juego superior la posición blanca sería aún sostenible}) 27… Bxc5 $1 {Con la eliminación del “molesto” caballo blanco las negras abren la gran diagonal para su alfil} 28. dxc5 d4 $1 {[#][#gcomment green A b7 g2]Completando el plan iniciado. El alfil se mostrará muy activo en la gran diagonal presionando sobre la debilitada posición del blanco} ({Menos preciso hubiera resultado} 28… Rxc5 29. axb5 axb5 30. Rxc5 Qxc5 31. Qxb5 {y el negro solamente estaría un poco mejor}) 29. axb5 axb5 30. Qxb5 Bc6 31. Qb6 Qd7 32. Kg1 Rfe8 $1 {[#][#gcomment yellow A e8 e3][#gcomment red M e3]La amenaza Te3 resultará decisiva} 33. Rce1 Rxe1 34. Nxe1 Re8 35. Ng2 {Esta era la idea defensiva del blanco el caballo defiende la incursión de la torre en e3 pero…} Nd5 $1{[#gcomment red M e3]Ahora es el caballo el que irrumpe en esa posición} 36. Qb3 Ne3 37. Nxe3 dxe3 {Aunque suficiente más contundente hubiera sido aún la captura con la torre} 38. Qc4 Qc7 39. Qf4 {[#]Ante la amenaza de invasión en g3 el blanco se ve obligado a sacrificar el alfil. El final resultante carece de posibilidades para el blanco} Qxf4 40. Rxf4 e2 41. Bxe2 Rxe2 42. Rb4 Rg2+ 43. Kf1 Rc2 0-1 [/pgt]

{fcomment} 


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: