Caruana-Carlsen Wijk aan Zee 2015

{flike} 

[pgt][Event “Tata Steel”][Date “2015”][White “Caruana, F”][Black “Carlsen, M”][Result “0-1”][PlyCount “78”] {En el torneo Tata Steel que se celebra en estos días en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee uno de los más esperados encuentros era el que iba a enfrentar al actual Campeón del Mundo Magnus Carlsen y al número dos del mundo el joven Fabiano Caruana que se saldó con una brillante victoria de Carlsen. Al Campeón le tocaba conducir la piezas negras y éste, en lugar de optar por una estrategia conservadora, decidió apostar por un agudo plan de juego. A continuación comento esta interesante partida que en absoluto defraudó las expectativas:} 1.e4 c5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 ({Caruana plantea la variante Rossolimo evitando entrar en un debate teórico en la complicada variante Dragón que suele jugar el Campeón después de} 3. d4 cxd4 4. Nxd4 g6 5. Nc3 ({o bien} 5. c4 {planteando un sistema Maroczy}) 5… Bg7 6. Be3 Nf6 (6… d6 {conduciría a líneas habituales del Dragón}) 7. Bc4 {y en esta posición Carlsen suele jugar la interesante} Qa5$5 {amenazando Cxe4}) 3… g6 {claramente la continuación más jugada. Otras posibilidades que también se juegan con bastante frecuencia son: 3…e6, 3…d6 y 3…Cf6} 4. Bxc6 (4. O-O Bg7 5. c3 Nf6 6. Re1 O-O 7. d4 {es otro plan de juego que se emplea habitualmente}) 4… dxc6 {esta captura, con la que se da salida al alfil de c8, es la más empleada aunque también se juega con bastante frecuencia la captura con el otro peón capturando hacia el centro tal y como mandan los cánones} 5. d3 Bg7 6. h3 {Caruana realiza de inmediato este movimiento con el que se restringen los movimientos del alfil de c8} ({pero también se puede jugar} 6. Nc3 Nf6 (6…Bg4 $5) 7. Be3 b6 {y ahora nuevamente} 8. h3 {limitando los movimientos del alfil de c8 así como previniendo un eventual salto del caballo a g4}) 6… Nf6 7. Nc3 b6 ({otras posibilidades son:} 7… e5 {con idea de Cd7-f8-d4 al no servir} 8. Nxe5 {por} Nxe4 9. Nxe4 Bxe5 10. O-O O-O $10) ({así como} 7… Nd7 8. Be3 e5 9. Qd2 h6 10. O-O ({menos convincente me parece enrocar largo} 10.O-O-O {pues el negro jugaría} Qe7 11. Nh2 {para f4} Nf8 12. f4 exf4 13. Bxf4 Ne6 14. Be3 Nd4 15. Nf3 Be6 16. Kb1 O-O-O {consiguiendo buen juego Matsenko, S-Gurevich,D Sant Marti 2014}) 10… Qe7 11. Nh2 {preparando la ruptura f4} Nf8 12. f4 exf4 13. Rxf4 Be6 {con posibilidades para ambos bandos}) 8. Be3 e5 9.O-O {9.Cxe5 sería respondido con Cxe4} ({pero otra posible continuación sería} 9. Qd2 {aunque después de} Qd6 10. Bh6 O-O 11. O-O-O a5 12. Nh2 a4 {las negras obtendrían adecuado contrajuego}) 9… O-O 10. a3 {para romper con b4. Aunque el plan es muy lógico este movimiento sólo se encuentra en sola una partida de mi base de datos} ({lo habitual es} 10. Qd2 Qd6 11. Bh6 Nh5 12. Bxg7 (12. Ne2) 12… Kxg7 13. Ne2 f6 {con juego más o menos equilibrado}) 10… Qe7 {evitando b4} 11. Qb1 {[#] [#gcomment green A b2 b4]este movimiento, con el que se apoya el avance b4, es novedad teórica} ({en la mencionada partida las blancas jugaron} 11. Qe2 {para seguir con Tfb1 y b4 pero después de} Nh5 12. Rfb1 Nf4 13. Qd2 Ne6 {el negro quedó bien Fougerit,V-Desbonnes,S}) 11… Nh5$5 {[#gcomment green A h5 f4][#gcomment yellow A f7 f5]temática jugada con la que el Campeón inicia el contrajuego en el flanco de rey. Que, en este caso, cobra especial relevancia debido al alejamiento de la dama blanca} 12. b4 {continuando con el plan trazado. Cada bando atacará en un sector distinto. El blanco ataca en el flanco de dama y el negro hará lo propio en el flanco de rey} f5 13. bxc5 f4 14. Bd2 bxc5 15. Qb3+ Be6 16. Qa4 Rac8 17. Qa5 {[#] [#gcomment green A a5 c5][#gcomment yellow A c3 a4 A a4 c5][#gcomment red M c5] las blancas quieren seguir con Ca4 presionando sobre el peón de c5} ({otro plan a tener en cuenta hubiera sido} 17. Qa6 $5 {[#gcomment green A f1 b1 A b1 b7]para seguir con Tb1-b7. Además desde a6 la dama controla la ruptura c4}) 17… g5 $5 {aguda continuación la elegida por Carlsen. Este no duda en sacrificar un peón con tal de acelerar la ofensiva sobre el enroque blanco} ({otra posibilidad hubiera sido efectuar la ruptura} 17… c4) 18. Na4 g4 19. hxg4 (19. Qxc5 Qf6 {transpondria a la partida}) 19… Bxg4 20.Qxc5 Qf6 21. Nh2 $2 {es muy probable que Caruana omitiera la fuerte continuación que sigue} ({considero que, tal y como aconsejaban los módulos de análisis, hubiera sido mejor jugar} 21. Rfb1 {facilitando después de} Qg6 {una vía de escape al rey con} 22. Kf1) 21… f3 $3 {[#] con esta entrega de pieza Carlsen da un decisivo impulso a su ataque} 22. Nxg4 Qg6 23. Qe7 {buscando la defensa con Dg5 pero como se verá resultará insuficiente} (23. Ne3 {se refutaba con} Bh6 $1) 23… fxg2 24. Rfb1 Qxg4 25. Qg5 Qe2 {eludiendo el cambio de damas pero después de….} 26. Qe3 Qg4 27. Qg5 Qxg5 {el cambio se hacía obligado. Aún así la posición negra es favorable} 28. Bxg5 Nf4 $1 29.Bxf4 $2 {claramente impreciso} ({era necesario jugar} 29. Kh2) 29… exf4 30.Kxg2 f3+ $1 31. Kf1 {[#gcomment green M f3] [#gcomment red M f1] tras esta retirada el rey caerá en decisivas redes de mate como consecuencia de la acción del peón de f3} (31. Kh3 {dentro de lo malo parecía más resistente}) 31… Rf4 $1 {[#gcomment green A f4 h4 A h4 h1][#gcomment red M f1]la torre se encamina a h4 para plantear el mate en h1. Esto es, sin duda, más fuerte que ganar la calidad tomando en a1} 32. c3 Rd8 33. d4{[#]} Bh6 {aunque esta continuación también resultará suficiente aunque más concluyente a la vez que elegante hubiera sido} (33…Bxd4 $1 34. cxd4 Rh4 35. Kg1 ({si} 35. Ke1 {hubiera seguido} Rxd4 {con mate imparable en h1}) 35… Kh8 $1) 34. Ke1 Rxe4+ 35. Kd1 c5 $1 (35… Re2 {se defendería con} 36. Rb2) 36. Kc2 ({lógicamente no se podría jugar} 36. Nxc5 { por} Re2 $1) 36… cxd4 37. Kd3 Re2 38. c4 Rxf2 39. Rd1 Re2 {y en esta desesperada posición Caruana decidió que era el momento de rendirse.} 0-1 [/pgt]

{fcomment}

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: