Actividad de piezas

[pgt][Event “Hastings”][Date “1919”][White “Winter”][Black “Capablanca”][Result “0-1”][ECO “C49”][PlyCount “58”] {En esta leccion del curso,vamos a tratar el tema de la actividad de piezas. Veremos, como uno de los de los bandos, desnivela el juego a su favor porque tiene las piezas mas activas, mejor coordinadas o simplemente porque el contrario tiene alguna pieza sin desarrollar o sin jugar. Empezaremos estudiando un ejemplo clasico que aborda este tema.} 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Nc3 Nf6 4. Bb5 Bb4 5. O-O O-O 6. Bxc6 (6. d3 {es la jugada principal.}) 6… dxc6 7. d3 Bd6 8. Bg5 $6 {mejor seria, segun Capablanca, h3 para continuar en el momento oportuno con g4, seguido del traslado de un caballo a f5.} 8… h6 9. Bh4 c5 {evitando d4.} 10. Nd5 g5 11. Nxf6+ Qxf6 12. Bg3 {Llegamos a la posicion que nos interesa,en ella, el alfil del blanco es inferior al alfil de casillas negras del bando negro, el cual, tiene perspectivas en el flanco de dama despues de las rupturas pertinentes.} 12… Bg4 $1 {# Capablanca, siguiendo su “teoria”, consistente en simplificar las piezas que no desequilibran la posicion,quedando solamente con las que desnivelan. En este caso,el alfil “bueno” contra el alfil “malo”.} 13. h3 Bxf3 14. Qxf3 Qxf3 15. gxf3 f6 16. Kg2 a5 17. a4 Kf7 18. Rh1 Ke6 19. h4 {las blancas no conseguiran nada a traves de la columna “h”.} 19… Rfb8 20. hxg5 hxg5 21. b3 c6 22. Ra2 b5 23. Rha1 c4 $1 { Ahora se nota la diferencia, realmente se puede decir que el negro juega con pieza de mas.} 24. axb5 cxb3 25. cxb3 Rxb5 26. Ra4 Rxb3 27. d4 Rb5 28. Rc4 Rb4 29. Rxc6 Rxd4 0-1 [/pgt]

[pgt][Event “Munich”][Date “1908”][White “Tarrasch”][Black “Marco”][Result “1-0”][ECO “C42”][PlyCount “67”] 1. e4 e5 2. Nf3 Nf6 3. Nxe5 d6 4. Nf3 Nxe4 5. d4 Be7 6. Bd3 Nf6 {Demasiado pasivo mejor es d5.} 7. O-O {Mas exacto es jugar primero h3 evitando Ag4} 7… O-O (7… Bg4) 8. h3 $1 {fuerte jugada que restringe los movimientos del alfil de c8.} 8… Be6 9. c4 $1{Complemento de la jugada anterior.Dentro de poco el negro se va a ver sin espacio para sus piezas.} 9… c6 10. Ng5 $1 Na6 {El caballo va a c7 para sujetar e6.} 11. Nc3 Nc7 12. f4 $3 {El blanco si gue restringiendo las piezas negras.El cambio en e6, tanto ahora como antes,habria supuesto un alivio para las negras.} 12… h6 13. Nf3 Qc8 {Busca Bf5.} 14. Qc2 Rb8 15. f5 Bd7 16. Bf4 b5 17. b3 c5 18. d5 b4 19. Ne2 a5 20. g4 $1 {Este es el plan.Una vez reducidas las piezas negras el planco inicia el ataque decisivo sobre el rey negro.} 20… Nh7 {Conteniendo inutilmente.} 21. h4 Qd8 22. Bg3 a4 23. Kh1 $1 {Dando paso a las torres.} 23… Ra8 24. Rae1 $1 {Cuando se tiene ventaja de espacio es bueno evitar cambios que faciliten la defensa.} 24… Ne8 25. Nf4 Bf6 {Y ahora llega la tactica.} 26. Ne6 $1 axb3 27. axb3 Qb6 28. Nxf8 Kxf8 29. g5 hxg5 30. hxg5 Nxg5 31. Qh2 Kg8 32. Nxg5 Bxg5 33. f6 g6 34. Bxg6 1-0 [/pgt]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: